

Elon Musk, quien solía ser uno de los asesores principales de la Casa Blanca, lanzó un ataque frontal contra el presidente de los Estados Unidos afirmando que, sin su apoyo durante la campaña electoral, Donald Trumphabría perdido las elecciones del año pasado.
Las declaraciones del multimillonario ponen en compromiso al Partido Republicano, especialmente con la fecha de las elecciones intermedias tan cerca, programadas para el próximo año.
Sin embargo, este no es el primer golpe que recibe el mandatario después de la salida de Musk del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, según sus siglas en inglés). Esto es por su constante ataque contra la ley fiscal y presupuestario, a la cual llamó una "abominación repugnante".
Elon Musk apuntó contra Donald Trump y el Partido Republicano
En su cuenta de X, plataforma de su propiedad, el hombre más rico del mundo le declaró la guerra al presidente estadounidense: "Sin mí, Trump habría perdido las elecciones, los demócratas controlarían la Cámara de Representantes y los republicanos tendrían 51-49 en el Senado. Que ingratitud".

Las afirmaciones de Musk se produjeron minutos después de una comparecencia en el Despacho Oval entre el mandatario y el canciller alemán, Friedrich Merz. En la reunión, el líder republicano afirmó que estaba "muy decepcionado".
"Habría ganado Pensilvania sin importar Elon. Estoy decepcionado, conocía este proyecto de ley mejor que nadie y solo se metió en problemas cuando descubrió que recortaría el mandato de vehículos eléctricos", manifestó el político.
Las críticas del multimillonario al proyecto de ley del presidente
A comienzos de esta semana, el fundador de Tesla apuntó contra el proyecto de ley promulgado por el presidente por ser "masivo, escandaloso y lleno de gastos innecesarios", catalogándolo como una "abominación repugnante". Al mismo tiempo, se dirigió a los republicanos: "Qué vergüenza para quienes votaron a favor: saben que cometieron un error".
En una segunda publicación, advirtió de que la propuesta "incrementará masivamente el déficitya gigante del presupuesto a USD 2,5 mil millones y cargará a los ciudadanos de los EE.UU. con una deuda devastadoramente insostenible".
¿De qué se trata la legislación que comenzó la polémica y por qué complicaría los resultados en las elecciones 2026?
En noviembre de 2026 se llevarán a cabo las elecciones intermedias de los Estados Unidos, en donde los ciudadanos votan para renovar parte del Congreso, así como a autoridades locales y estatales.

En general, esos comicios suelen funcionar como un referéndum en la gestión del presidente porque pueden cambiar el equilibrio de poder y afectar la posibilidad de aprobar leyes. Una de ellas siendo la que comenzó el conflicto con Musk.
De acuerdo con EFE, la propuesta busca extender los alivios fiscales del primer mandato del neoyorquino, de 2017 al 2021, y añadir promesas de campaña como las exenciones fiscales a las propinas, a las horas extras y a las compras de automóviles fabricados en el país.










