El empresario ElonMusk intensificó este lunes sus críticas contra el megaproyecto de ley presupuestaria impulsado por el expresidente Donald Trump, al advertir públicamente que los legisladores republicanos que lo apoyen "perderán sus primarias" en 2026.
Musk, que renunció recientemente a su rol de asesor de eficiencia en la Casa Blanca, expresó su oposición frontal al plan fiscal de Trump, alegando que provocará un aumento insostenible de la deuda nacional.
La tensión entre Musk y el entorno del expresidente no es nueva, pero esta vez escaló a un nivel más directo, con menciones explícitas a congresistas clave. "A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre reducir el gasto gubernamental e inmediatamente votó por el mayor incremento de la deuda de la historia, debería caérsele la cara de vergüenza", expresó en su cuenta de X, antes Twitter.
La crítica de Elon Musk a los funcionarios de Donald Trump
El mensaje de Musk no se quedó en una crítica general. El magnate mencionó directamente a Andy Harris (Maryland) y Chip Roy (Texas), ambos miembros influyentes en la Cámara de Representantes. En su publicación, cuestionó cómo podían considerarse parte del "Caucus de la Libertad" al respaldar lo que denominó un proyecto de "esclavitud de deuda".Una advertencia con nombres propios.
"¿Cómo pueden ustedes llamarse el Caucus de la Libertad si votan por un proyecto de ley de ESCLAVITUD DE DEUDA con el mayor incremento del techo de la deuda de la historia?", publicó el empresario, en un mensaje dirigido a los representantes Andy Harris, de Maryland, y Chip Roy, de Texas.
El mensaje de Musk no se quedó en una crítica general. El magnate mencionó directamente a Andy Harris (Maryland) y Chip Roy (Texas), ambos miembros influyentes en la Cámara de Representantes. En su publicación, cuestionó cómo podían considerarse parte del "Caucus de la Libertad" al respaldar lo que denominó un proyecto de "esclavitud de deuda".
Estas declaraciones generaron conmoción entre los republicanos, especialmente en un momento en que el Senado evalúa enmiendas clave al proyecto. Aunque el Partido Republicano cuenta con mayoría, no está garantizado que los 53 senadores den su respaldo. La propuesta incluye fuertes recortes fiscales y más fondos para defensa y migración, pero también implica el mayor aumento del techo de deuda de la historia.
La división interna en el Congreso de Estados Unidos
Según consignó la agencia de noticias EFE, la situación ha provocado divisiones dentro del partido republicano. Uno de los casos más notables es el del senador Thom Tillis, de Carolina del Norte, quien anunció su retiro tras oponerse públicamente al paquete fiscal y recibir duras críticas de Trump.
El panorama sigue siendo incierto en la Cámara de Representantes, donde los republicanos también tienen una mayoría ajustada. Para que el proyecto sea aprobado antes del 4 de julio, los legisladores deberán consensuar todas las modificaciones propuestas por el Senado, lo que se presenta como un desafío en medio de esta interna abierta.