

Una incautación en el mar Caribe sorprendió a las Fuerzas Armadas de Colombia. El cuerpo dio con una embarcación inusual: un narcosubmarino autónomo.
La nave no tripulada tenía alta capacidad de carga y tecnología para el control teledirigido. Lo más llamativo es que esto se hacía a través de tecnología de una reconocida empresa de Elon Musk.
Si bien este tipo de naves son comunes en el narcotráfico, el hecho de que fuera autónoma sorprendió a la Armada.
Colombia incauta un narcosubmarino autónomo que tecnología de Elon Musk
La Armada de Colombia incautó un narcosubmarino no tripulado en el mar Caribe. El vehículo se operaba de manera teledirigida y estaba equipado con una antena Starlink.

El hallazgo "refleja la migración hacia sistemas más sofisticados no tripulados, que aumentan la capacidad de evasión para dificultar su rastreo por radar e incluso operar con autonomía parcial por parte de redes criminales", expresó en una conferencia de prensa el almirante Juan Ricardo Rozo, comandante de la Armada.
Las características del narcosubmarino autónomo
El narcosubmarino podía transportar hasta 1,5 toneladas de cocaína. Si bien es normal el uso de semisumergibles por parte de los narcotraficantes, esta nave rescatada cerca de Santa Marta sorprendió por su utilización de la tecnología de la compañía de Elon Musk.

Estos vehículos viajan a ras de la superficie del agua, cubriendo distancias más largas que las lanchas. Su naturaleza las hace difíciles de rastrear para las autoridades.
En particular, una vocera de la Armada confirmó que la antena en esta nave era del proveedor de internet satelital Starlink. Esta es la primera vez que las autoridades informan sobre la incautación de un submarino teledirigido con tecnología de Musk.












