

Elon Musk es una de las personas más influyentes del mundo: no sólo es dueño de empresas como Tesla y SpaceX, sino que ahora además oficia como funcionario del Gobierno de Estados Unidos. En ese marco, el magnate anunció un descubrimiento que cambiará la historia del mundo y "hará ver a los ciegos".
Recurrentemente, Elon Musk realiza predicciones o hace anuncios a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter), de la cual oficia como accionista mayoritario desde hace ya varios años. En sus posteos, sus seguidores y usuarios de la red social debaten sobre sus controversiales proyectos e ideas.
En muchas ocasiones, Elon Musk ha realizado predicciones vinculadas a la desaparición de países o a catástrofes mundiales que podrían impactar en el mundo y en todos los países a nivel global. En este marco, el magnate multimillonario aseguró que una de las creaciones curaría la ceguera de la gente.

El increíble descubrimiento de Elon Musk "que hará ver a los ciegos"
A través de una respuesta a un usuario de X, el empresario Elon Musk aseguró que "con @Neuralink interactuando directamente con la corteza visual, incluso aquellos que son completamente ciegos podrán volver a ver". El comentario surgió en medio de una discusión acerca de como las nuevas tecnologías pueden morigerar las discapacidades de las personas.
"La visión por computadora será limitada al principio, como los primeros gráficos por computadora, pero al final superará los mejores ojos humanos", agregó el empresario respecto del ambicioso proyecto.
A partir de estas declaraciones, Elon Musk se refiere a una iniciativa que busca desarrollar interfaces cerebro-computadora (BCI, por sus siglas en inglés). Es decir, una conexión directa entre un cerebro y una computadora que permitirá a un ciego ver nuevamente.

El proyecto de Elon Musk para curar la ceguera
Neuralink, una de las empresas más importantes de Elon Musk, propone conectar una cámara externa, que muy probablemente sean unas gafas de último modelo, que logre captar lo que la persona tiene en frente.
La información visual se procesará en tiempo real a través de herramientas de inteligencia artificial. Un chip, además, será el encargado de estimular la corteza visual y provacará la vista en el cerebro.










