

El miércoles 7 de mayo de 2025, miles de personas se reunirán fuera del Vaticano para presenciar un acto único para el catolicismo, pues se elegirá el nuevo papa quién sucederá a Francisco. Entre todos los cardenales considerados como posibles sucesores, hay uno que ha captado la atención de los fieles de tal forma que lo apodaron el "Francisco asiático".
Se trata de un cardenal cuya trayectoria se ha distinguido por su cercanía con la gente, su humildad y su fuerte compromiso con las causas sociales, cualidades que recuerdan al papa Francisco.
Su presencia genera expectativa no solo en su continente, sino también en sectores del Vaticano que valoran un liderazgo empático y pastoral para la nueva etapa de la Iglesia.
¿Quién es Luis Antonio Tagle y por qué le dicen "el Francisco asiático"?
Luis Antonio Gokim Tagle es un cardenal filipino, nacido el 21 de junio de 1957 en Manila, reconocido por su estilo pastoral humilde y cercano a la gente, cualidades que han sido comparadas con las de su homólogo, el Papa Francisco. Este apodo de "el Francisco asiático" resalta no solo su carisma, sino también su enfoque en la misericordia y su dedicación a los más necesitados, siguiendo los mismos principios que guían el pontificado de Francisco.

Tagle fue nombrado cardenal en 2012 por el Papa Benedicto XVI y más tarde, en 2019, el Papa Francisco lo nombró prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, uno de los cargos más altos en el Vaticano. Su cercanía con la gente y su trato sencillo lo han convertido en una figura de referencia en Filipinas, donde utiliza el transporte público, viaja en clase turista y mantiene una presencia constante en las redes sociales para acercarse a los fieles.
La trayectoria de Luis Antonio Tagle dentro de la Iglesia Católica
El estilo pastoral de Luis Antonio Tagle se caracteriza por su profundo compromiso con los más necesitados ya que a lo largo de su carrera, ha mostrado un enfoque directo y personal con la gente, buscando siempre la misericordia y el servicio. Tagle prefiere la simplicidad en su vida diaria, alejada de los lujos y buscando una conexión genuina con el pueblo que se refleja en su labor pastoral en Filipinas, donde fue arzobispo de Manila hasta 2020.

Además de su labor religiosa, ha sido un firme defensor de la Iglesia "en salida", es decir, una Iglesia que busca salir a la calle y estar en contacto con los problemas sociales y económicos del mundo. En este sentido, su liderazgo al frente de Cáritas Internationalis, aunque breve, evidenció su fuerte compromiso con la ayuda humanitaria y la justicia social.

¿A qué hora empieza el cónclave?
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el miércoles 7 de mayo de 2025 a las 16:30 hora local de Roma, Italia, pero en Colombia y Argentina se podrá presenciar el acto a las 11:30 de la mañana.

¿Quiénes son los candidatos a ser el nuevo papa en el Vaticano?
Aunque Luis Antonio Tagle es uno de los más nombrados hay otros candidatos al papado como Pietro Parolin, Matteo Zuppi, Peter Turkson, Robert Sarah, Peter Erd, Robert Prevost, José Tolentino de Mendonça, Jean-Marc Aveline, Mario Grech, Pierbattista Pizzaballa, Cristóbal López Romero, Jean-Claude Hollerich, Kevin Farrell y Giovanni Battista Re.
El cónclave se realiza en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde los cardenales se reúnen para votar de manera secreta y elegir al nuevo papa, donde el candidato debe alcanzar una mayoría de dos tercios.










