El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Bogotá aprobó una acción de tutela presentada por un ciudadano llamado 'Brayan' contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de sus polémicos dichos sobre ese nombre, al reducirlos a un estereotipo de comportamiento social.
Según retomaron medios locales, el hombre interpuso la medida al considerar que el mandatario vulneró "sus derechos al buen nombre, la honra, la igualdad y la dignidad". En sus declaraciones, Petro se refirió a los llamados Brayan como "vampiros codiciosos" que "embarazan a las mujeres y después no responden".
En el fallo, firmado por el juez Óscar Gabriel Cely Fonseca, se estableció la acción de amparo y se ordenó que varias instituciones deberán responder frente a la demanda presentada por Jhon Brayan Enciso Quintero.
La polémica frase del presidente sobre el nombre Brayan
Según recordó El Colombiano, la controversia se desató el pasado 15 de septiembre, cuando el presidente Gustavo Petro se refirió en tono estigmatizante a los hombres llamados Brayan, durante un Consejo de Ministros televisado.
En ese espacio, el mandatario afirmó: "Muchachos perdidos en la vida, yo les llamo Brayans. En todo barrio popular hay un Brayan que se lleva a las mujeres quién sabe a dónde, y después las deja embarazadas y botadas. Uno de los mayores problemas de Colombia y Bogotá es la mujer embarazada. Los Brayans son hombres vampiros porque en la sociedad hay hombres y mujeres vampiros, codiciosos, que no protegen a la mujer y a sus crías".
Inician acción tutelar a un ciudadano llamado Brayan
Como respuesta a la discriminación del presidente, el ciudadano Jhon Brayan presentó una acción de tutela, alegando que sus derechos fundamentales habían sido vulnerados. Tras analizar el caso, el juzgado de Bogotá admitió la demanda y ordenó que el mandatario responda por sus declaraciones, con posibilidad de que deba rectificarse.
El fallo de admisión, citado por Noticias Caracol, señala: "Se avoca el conocimiento de la acción de tutela instaurada por Enciso Quintero en contra del Presidente de la República de Colombia Gustavo Petro Urrego, por la presunta vulneración de los derechos fundamentales; trámite al cual se vinculará a la Comisión Legal de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes del Congreso de la República de Colombia, a la Presidencia de la República y a la Defensoría del Pueblo de Colombia"
Estas entidades recibirán copia del escrito y sus anexos, y tendrán un plazo de un día hábil para presentar un informe detallado sobre los hechos que dieron origen a la tutela, aportando todas las pruebas necesarias para sustentar su defensa.
Se crea una asociación en defensa al nombre
Días después de los comentarios de Petro, un grupo de jóvenes llamados Brayan difundió un video humorístico como forma de respuesta. La grabación, que ya acumula cientos de miles de 'me gusta' en redes sociales, funciona a modo de "comunicado oficial", donde once hombres replican al mandatario y exigen respeto para quienes llevan ese nombre.
"Durante años se nos ha señalado injustamente, nos han convertido en meme y nos han negado el derecho a ser tomados en serio en nuestra vida laboral", afirmó el influenciador Brayan Mantilla, conocido como 'El Brayan' en redes sociales, donde suma más de un millón de seguidores.
Bajo el sello ficticio de la Asociación de Brayans de Colombia, los jóvenes parodiaron el tono institucional para presentar sus reclamos, entre ellos la propuesta de declarar un Día Nacional del Brayan "con festivo incluido porque el respeto también se celebra", según informó la agencia EFE.