En esta noticia

Bogotá y Cundinamarca ya comenzaron a trabajar en el proyecto del RegioTram. Este sistema de transporte conectará a la capital con municipios aledaños.

De esta manera, Bogotá y Cundinamarca estarán mejor conectadas para 130,000 pasajeros que utilizarán el RegioTram todos los días. Será, además, el primer tren 100% eléctrico en Colombia.

Ahora, las gobernaciones dieron a conocer el recorrido. Esta obra permitirá conectar cuatro municipios en menos de 55 minutos.

Cómo será el RegioTram del Occidente que unirá Bogotá y Cundinamarca

El RegioTram reducirá las horas de movilidad y contará con 9 estaciones en Bogotá, integrando el Sistema Masivo de la capital con la primera línea del Metro en el centro. En Cundinamarca habrá otras 8 estaciones y la frecuencia irá de entre 6 a 24 minutos.

Hasta el momento no hay confirmación sobre la tarifa de viaje. Se estima que, según el origen del viaje y el destino, los precios serán similares a los que se pagan actualmente.

Este será el recorrido del RegioTram

Estas serán las 9 estaciones del RegioTram en Bogotá

  • Catam (Carrera 111 a)
  • Fontibón (Carrera 97)
  • Avenida Ciudad de Cali
  • Avenida Boyacá
  • Avenida 68 con calle 22
  • Carrera 50
  • Carrera 40
  • Avenida NQS
  • Avenida Caracas con Calle 26

Estas serán las 8 estaciones suburbanas del RegioTram

  • Estación Facatativá
  • Estación El Corzo
  • Estación Madrid 2
  • Estación Madrid 1
  • Estación Mosquera 2
  • Estación Mosquera 1
  • Estación Funza 2
  • Estación Funza 1 La Ramada

¿Cuándo estará listo el RegioTram?

La Gobernación de Cundinamarca confirmó que la obra lleva un avance general del 28%. Entre octubre de este año y abril de 2026 se espera que se realicen las fases de prueba y puesta en marcha.

Una vez que termine ese proceso, al finalizar abril de 2026, podrá comenzar la operación.