El ministro de Justicia de Colombia, Eduardo Montealegre, renunció este viernes tras cuatro meses en el cargo.En una carta dirigida al presidente, Gustavo Petro, el ahora ex funcionario advirtió al mandatario que hay "traidores" en su Gobierno.
Su salida se da en medio desu disputa con el procurador, alegando que desea concentrarse en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe para impedir que la justicia absuelva "a un criminal de guerra".
Síguenos y léenos en Google Discover.
La renuncia de ocurre un día después de que anunciara la publicación del borrador de un polémico proyecto de ley para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente que reforme la Carta Magna colombiana de 1991, una iniciativa respaldada por Petro.
Por qué renunció el ministro de Justicia Eduardo Montealegre
Montealegre afirmó que su "sola razón" para renunciar es "la profunda indignación por el prevaricato en que incurrió el Tribunal Superior de Bogotá al absolver un criminal de guerra, un corrupto: Álvaro Uribe Vélez". Ese tribunal revocó esta semana la sentencia de primera instancia que condenaba a doce años de cárcel domiciliaria a Uribe por sobornar a exparamilitares para que no lo vincularan con la creación de un grupo paramilitar y lo absolvió de todos los cargos.
"Necesito total libertad para continuar a la caza de un criminal que anda, y seguirá, por ahora, suelto", señaló en la misiva Montealegre, considerado víctima dentro del proceso contra Uribe, a quien calificó de ser "un hombre tenebroso, que ha sembrado de terror y violencia" y "un político vinculado al narcotráfico".
Montealegre advierte a Petro por "traidores" en su Gobierno
También se produce luego de que el ministro solicitara medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para evitar que los procesos disciplinarios iniciados por la Procuraduría (Ministerio Público) en su contra limitaran su libertad de expresión y su derecho a la igualdad ante la ley.
"Protegido también en este momento por un funcionario oscuro: el procurador general de la nación, perteneciente a la clase política más corrupta de Colombia", afirmó Montealegre en el documento. El ministro concluyó su carta con un agradecimiento a Petro por su confianza y una advertencia: "Cuídese mucho, en palacio hay traidores que acechan con dagas peligrosas".
Con información de EFE.-