

El calendario oficial de Colombia ya marcó el próximo día festivo nacional. Se trata del 7 de agosto, una fecha emblemática que conmemora la Batalla de Boyacá, uno de los hitos históricos más importantes del país. Ese miércoles será día no laboral en todo el territorio nacional.
¿Cuál es el próximo feriado?
Tras la celebración del domingo20 de julio, Día de la Independencia, el siguiente feriado nacional será el miércoles 7 de agosto, en el que se recuerda la Batalla de Boyacá, victoria militar que permitió consolidar la independencia de Colombia frente al dominio español.
Este día está establecido como Fiesta Nacional y hace parte del listado de feriados oficiales definidos por la Ley 51 de 1983 y el calendario del Ministerio de Trabajo.

¿Por qué es festivo el jueves 7 de agosto?
El 7 de agosto de 1819 tuvo lugar la Batalla de Boyacá, un enfrentamiento clave durante la Campaña Libertadora. Liderado por Simón Bolívar, el Ejército Patriota logró una victoria decisiva sobre las tropas realistas, lo que allanó el camino hacia la independencia de la entonces Nueva Granada.
Desde entonces, esta fecha se celebra cada año con actos cívicos, desfiles militares, eventos escolares y conmemoraciones patrióticas en distintas regiones del país, especialmente en el Puente de Boyacá y la ciudad de Tunja.
¿Habrá puente festivo el 7 de agosto?
A diferencia de otros feriados que se trasladan al lunes siguiente por la Ley Emiliani, el 7 de agosto no se mueve, ya que está catalogado como una Fiesta Nacional fija. Por lo tanto, este año cae en miércoles, sin posibilidad de generar puente festivo.
Aun así, muchas empresas y trabajadores aprovechan para tomar días compensatorios o vacaciones durante esa semana, convirtiéndolo en una oportunidad ideal para descansar o viajar.

¿Qué otros festivos quedan en Colombia este año?
Después del 7 de agosto, los próximos días festivos en Colombia en 2025 serán:
- 18 de agosto - Asunción de la Virgen (trasladado al lunes)
- 13 de octubre - Día de la Raza (lunes festivo)
- 3 de noviembre - Todos los Santos (lunes festivo)
- 17 de noviembre - Independencia de Cartagena (lunes festivo)
- 8 de diciembre - Día de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre - Navidad
Todos estos feriados están contemplados en el calendario oficial vigente.
Recomendaciones para el festivo del 7 de agosto
- Consulta eventos locales: municipios y departamentos suelen organizar actividades conmemorativas. Bogotá, Boyacá y Santander son epicentros históricos.
- Verifica horarios especiales: bancos, entidades públicas y algunos comercios podrían operar con cambios o cierres ese día.
- Planea tu descanso: aunque no hay puente, puedes aprovechar el festivo para tomar una pausa a mitad de semana.











