

En esta noticia
La Corona Española se vio conmocionada por un rumor que sacudió a los más altos rangos de la realeza: hace ya más de un año, Jaime Burgos aseguró que fue uno de los amantes de la reina consorte Letizia Ortiz y reveló que le propuso a la monarca escapar juntos. Además, confirmó que la apodaba como "mi Rojilla".
En declaraciones realizadas en 2024, el abogado ha confirmado los rumores de su relación con la reina Letizia, aunque desde el lado de la representante de la Corona Española nunca se han realizado expresiones al respecto y para la prensa continúa siendo un rumor.
Jaime, según la prensa nacional e internacional, amedrentó nuevamente contra la monarquía española y contó parte de su padecimiento: denunció que fue acosado por la Casa Real española y que tuvo que abandonar su país debido a las críticas de los seguidores de la realeza.

Tristeza en la Corona Española: Jaime Burgos afirma haber tenido un romance con Letizia
En una entrevista con el diario Clarín de Argentina, Burgos aseguró que fue víctima de un abuso de poder implementado porJuan Carlos I y el actual rey Felipe VI. Además, afirmó que la última vez que mantuvo un contacto con la reina Letizia fue el 12 de mayo de 2024.
En ese entonces, el abogado le pidió huir juntos a otro país, pero la iniciativa no fue aceptada por la monarca española. Además, reveló que uno de los apodos que utilizaba para nombrar a la reina era "mi Rojilla", aunque aclaró que la posibilidad de una reconciliación es prácticamente imposible.
Los rumores de infidelidades de la Corona Española
Históricamente, la prensa española se ha hecho eco de los rumores de infidelidades que giran en torno a la familia real. Juan Carlos I, por ejemplo, estuvo en el ojo de las críticas en reiteradas ocasiones por supuestas y repetidas infidelidades hacia la reina emérita Sofía.

Sin embargo, ninguno de estos rumores ha sido confirmado por la Corona Española ni por ninguno de sus miembros. Los altos rangos de la familia, como la reina Letizia o el propio Juan Carlo I, han optado por el silencio o la negación completa de los hechos contados por la prensa.












