

En esta noticia
El sistema de transporte TransMilenio ha implementado un nuevo beneficio económico que está generando gran interés entre los usuarios: un subsidio monetario directo que se puede activar fácilmente desde el teléfono móvil. Esta medida busca aliviar el gasto en transporte de los sectores más vulnerables y facilitar el acceso a los servicios del sistema masivo en Bogotá.
El subsidio representa una ayuda sin precedentes en la historia de TransMilenio y forma parte de las estrategias impulsadas por la administración distrital para promover la equidad y garantizar la movilidad de todos los ciudadanos. El proceso de inscripción es completamente digital y se realiza a través de plataformas oficiales, lo que permite un acceso rápido y seguro sin necesidad de hacer filas o trámites presenciales.
¿Quiénes pueden acceder al subsidio de TransMilenio?
Este beneficio está destinado a personas en condición de vulnerabilidad, principalmente aquellas registradas en el Sisbén IV con clasificaciones que las identifican como población prioritaria. También pueden acceder estudiantes, adultos mayores, y personas con discapacidad, siempre que cumplan con los criterios establecidos por la Secretaría de Movilidad.

Una vez aprobado, el subsidio se carga directamente a la tarjeta TuLlave personalizada del usuario, permitiéndole realizar trayectos gratuitos o con tarifa reducida. Esto significa un ahorro significativo mensual para quienes dependen del transporte público como principal medio de desplazamiento.
Cómo activar el beneficio desde el celular
Para activar el subsidio, los usuarios deben ingresar a la página oficial de la Alcaldía de Bogotá o al portal de TuLlave, donde podrán registrarse con su cédula y datos personales. Desde allí, el sistema verifica automáticamente si cumple con los requisitos y aprueba el beneficio.

El proceso también puede realizarse desde la app oficial de TuLlave, que permite revisar saldos, hacer recargas y consultar beneficios activos. Es importante contar con una tarjeta personalizada, ya que sin ella no se podrá aplicar el subsidio. Esta innovación digital facilita el acceso al transporte y mejora la calidad de vida de miles de bogotanos.











