Las autoridades en Colombia confirmaron cómo funcionará el calendario de feriados nacionales para lo que queda del año.Se trata de jornadas que celebran hechos religiosos, históricos y culturales, sino que también representan una oportunidad para descansar o hacer turismo.
Ya entrados en el último trimestre del año, muchos colombianos comienzan a preguntarse por los fines de semana largos y feriados que quedan antes de cerrar el 2025.
Síguenos y léenos en Google Discover
El Gobierno confirma el último fin de semana largo del 2025
Por primera vez en años, la Ley 51 de 1983 (Ley Emiliani) no tendrá efecto y el festivo en honor a la Inmaculada Concepción no se moverá. Esto es porqué el 8 de diciembre de 2025 ya será un lunes, efectivizando un nuevo fin de semana largo para los trabajadores y estudiantes.
Este asueto sumará un fin de semana largo en diciembre, ideal para viajes cortos, reuniones familiares o descanso.
Los feriados que se celebrarán en noviembre: las fechas
El siguiente feriado nacional será el lunes 17 de noviembre de 2025, cuando se conmemorará la Independencia de Cartagena (fecha histórica del 11 de noviembre trasladada por la Ley Emiliani). Durante esa jornada, entidades públicas, bancos y buena parte del sector privado no prestarán atención presencial.
Como ocurre en todos los feriados nacionales, las oficinas gubernamentales y muchas empresas permanecerán cerradas, mientras que los cajeros automáticos y los servicios digitales continuarán disponibles.
¿Cuáles son los feriados que restan en 2025?
Según el calendario nacional, estos son los últimos feriados del año en Colombia:
Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos (trasladado por Ley Emiliani)
Lunes 17 de noviembre: Independencia de Cartagena (traslado del 11/11)
Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
Jueves 25 de diciembre: Navidad