

El Ministerio de Educación Nacional de Colombia confirmó que desde el lunes 13 de octubreno habrá clases en ningún colegio oficial del país.
La medida corresponde al receso escolar de octubre, que este año se extenderá con la suma de fines de semana y un feriado nacional, generando un descanso de dos semanas continuas para millones de estudiantes y profesores.

Calendario escolar 2025: qué días no habrá clases en octubre
Según la programación oficial del calendario académico 2025, el receso escolar se desarrollará del lunes 6 al viernes 10 de octubre. No obstante, al sumarse los fines de semana previos, más el feriado del lunes 13 de octubre (Día de la Raza, trasladado por la Ley Emiliani), los alumnos completarán 10 días de pausa consecutiva.
Con este ajuste, el regreso a clases está previsto para el martes 14 de octubre, extendiendo el beneficio de descanso tanto a estudiantes como a docentes en todo el territorio nacional.
¿Qué colegios en Colombia no tendrán clases?
El receso de octubre es de carácter obligatorio en todos los colegios públicos de calendario A, que representan la mayoría de instituciones educativas en el país.
En el caso de los colegios privados, cada plantel define su propio cronograma; sin embargo, la mayoría suele alinearse con las fechas oficiales para mantener coherencia en los procesos académicos y familiares. Por ello, se recomienda a los padres confirmar directamente con cada institución las fechas de suspensión y regreso a clases.

Impacto del receso escolar en estudiantes, familias y turismo
La decisión de extender el receso escolar no solo busca favorecer el bienestar de estudiantes y docentes, sino también impulsar actividades económicas relacionadas con el turismo, la gastronomía y el comercio.
Los días de descanso generan un aumento en viajes familiares, ocupación hotelera y consumo cultural, dinamizando la economía local en diferentes regiones del país.
De esta forma, el receso escolar de octubre 2025 se convierte en una de las pausas más extensas del calendario académico antes de las vacaciones de diciembre, combinando objetivos de descanso académico con un aporte al crecimiento económico interno.









