La violencia política sacudió el municipio de Distracción, en el sur de La Guajira, tras un enfrentamiento que dejó dos personas fallecidas y un policía gravemente herido. El incidente comenzó con una acalorada discusión entre el concejal local Orlando "Tito" Arciniegas y otra persona, motivada aparentemente por diferencias políticas, según reportó el medio El Heraldo.
El cabildante recibió varios disparos en las inmediaciones de la alcaldía municipal, lo que provocó su muerte inmediata y generó una situación de tensión que se extendió por toda la zona.
La comunidad local permaneció consternada ante este hecho, mientras las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes.
Intento de venganza deja un segundo muerto y un policía herido
Tras el asesinato del concejal, Deibis Brito Molina, sobrino del alcalde de Distracción y amigo cercano de Arciniegas, se dirigió a la vivienda del presunto agresor y realizó varios disparos, según los reportes de la Policía Nacional. Durante este enfrentamiento, un uniformado resultó gravemente herido, y los demás agentes intervinieron, ocasionando la muerte de Brito Molina.
La secuencia de estos hechos dejó un saldo de dos fallecidos y un policía en estado crítico, lo que ha generado alarma entre los residentes del municipio y activado un operativo de seguridad extraordinario en la zona.
Intervención de las autoridades y recolección de evidencia
El comandante del Departamento de Policía de La Guajira, coronel Diego Édison Montaña Gómez, informó que un equipo de investigadores se trasladó al municipio para recopilar información y ofrecer una versión oficial detallada de los acontecimientos. Durante varias horas, peritos y funcionarios de criminalística trabajaron en la recolección de evidencia y el levantamiento de los cuerpos, mientras la zona permaneció acordonada para garantizar la seguridad.
La Policía y la Fiscalía General de la Nación lideran actualmente las investigaciones con el objetivo de esclarecer las causas exactas del crimen y determinar las responsabilidades correspondientes.
Violencia política en Colombia: antecedentes recientes
Este hecho se suma a otros casos de violencia política en el país. En junio de 2025, el concejal Juan Camilo Espinosa Vanegas, de San Andrés de Cuerquia, Antioquia, fue asesinado en pleno casco urbano mientras regresaba a su vivienda.
La investigación preliminar indicó que los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de la víctima para ejecutar el homicidio de manera directa, lo que generó condena nacional y reflejó la creciente preocupación por la seguridad de los funcionarios locales en Colombia.