Cancelar un vuelopuede ser un proceso complicado, especialmente si no se conoce bien la normativa vigente. Según los consejos de expertos, como expilotos que conocen cómo funcionan los sistemas de reservas y las políticas internas de las aerolíneas, hay algunas tácticas clave que pueden marcar la diferencia.
Cancela un viaje sin perder el dinero de la compra
En Colombia, la Aeronáutica Civil ha establecido dos recursos fundamentales para proteger los derechos de los viajeros que necesitan cancelar su vuelo sin que las aerolíneas se queden con todo el dinero del pasaje.
¿Cómo cancelar tu vuelo sin perder plata?
La Aeronáutica Civil de Colombia informó que existen dos recursos principales que los viajeros pueden utilizar en caso de que deseen cancelar un vuelo:
El retracto: esta opción solo es válida hasta cinco días después de la compra del tiquete, y siempre y cuando la adquisición se haya realizado a través de la página web, el call center o una agencia de viajes. El principal beneficio de este recurso es que te devuelven el dinero del pasaje en un plazo no mayor a 30 días. Sin embargo, es importante tener en cuenta que solo se aplica dentro del plazo especificado y que no se puede utilizar para tiquetes comprados en promoción.
El desistimiento: esta opción se puede aplicar hasta 24 horas antes del viaje. Sin embargo, la condición es que el tiquete no haya sido adquirido en promoción. si decides desistir del vuelo, debes notificarlo a la aerolínea o agencia de viajes, y te deben devolver el dinero en un máximo de 30 días.
¿Cuánto es la penalización por cancelar un vuelo en Colombia?
Las aerolíneas tienen la facultad de retener hasta el 10 % de la tarifa del pasaje en caso de que un pasajero decida retractarse o desistir del viaje. Esta retención depende de las políticas internas de cada aerolínea, pero, en general, no se pueden aplicar sanciones desproporcionadas que perjudiquen al consumidor.
¿Cómo cancelar un vuelo ya comprado?
Para cancelar un vuelo ya comprado, los usuarios deben ponerse en contacto directamente con la aerolínea o hacerlo a través de la agencia de viajes donde adquirieron el tiquete.
Algunos viajeros, en lugar de solicitar un reembolso, pueden llegar a un acuerdo con la aerolínea para recibir un bono de vuelo, que les permita usar el dinero ya pagado para adquirir un nuevo tiquete en el futuro.
¿Qué ocurre si la aerolínea cancela mi vuelo?
En caso de que la aerolínea cancele el vuelo, los pasajeros tienen derecho a desistir del servicio y recibir el reembolso completo del dinero. Además, si deciden continuar con el servicio, las compañías aéreas deben hacerse cargo de los gastos de hospedaje y traslado, cuando corresponda.
Además, deben proporcionar una compensación a los pasajeros, que puede ser un 30 % del costo del tiquete por trayecto. Este valor puede entregarse en efectivo, como millas, descuentos en futuros vuelos o en el formato que ambas partes acuerden.