El sector minorista atraviesa uno de sus momentos más críticos de los últimos años. Una reconocida cadena de supermercados en Colombia, que se había consolidado como una alternativa popular para millones de consumidores, anunció el cierre definitivo de sus operaciones.
Este formato, basado en locales de tamaño reducido y productos de consumo masivo a bajo costo, había ganado rápidamente terreno en varias ciudades del país. Su propuesta se centraba en atraer a los clientes mediante precios competitivos y una oferta enfocada en marcas propias.
Sin embargo, las dificultades financieras y la fuerte competencia de empresas más consolidadas frenaron su crecimiento. En 2022, con el anuncio de su cierre, la empresa puso fin a una trayectoria que, en pocos años, la había convertido en un actor clave dentro del mercado. Se trata de Justo & Bueno, perteneciente a la compañía Mercadería S.A.S.
El cierre Justo & Bueno en Colombia: ¿qué ocurrió?
La compañía Mercadería S.A.S., responsable de la marca Justo & Bueno, confirmó el 10 de mayo de 2022 que cerraría de manera preventiva todas sus tiendas y centros de distribución en Colombia. Esta decisión fue resultado de un prolongado proceso de dificultades financieras, que incluyó un intento fallido de reorganización empresarial bajo la Ley 1116 de 2006, según informó Bloomberg en ese momento.
Durante varios meses, la cadena buscó capital para mantener sus operaciones, pero las propuestas recibidas no fueron suficientes para cubrir sus deudas ni garantizar la continuidad del negocio. Uno de los factores clave para el cierre fue la incapacidad de cumplir con sus obligaciones financieras frente a arrendadores y proveedores.
Además, la creciente competencia de cadenas de descuento como Tiendas D1 y Ara, que han consolidado su presencia en zonas estratégicas y captado gran parte de sus clientes, también contribuyó a la difícil situación de Justo & Bueno.
Una segunda cadena de supermercados cerró todas sus tiendas
Este año, sumándose a la lista de cierres en todo el país, se encuentran las tiendas Spid, pertenecientes a la empresa chilena Cencosud. La multinacional confirmó el cierre de todas sus sedes en Colombia, debido a la imposibilidad de competir con el creciente mercado de cadenas como D1 y Ara.
"Culmina su ciclo como parte de la evolución del modelo operativo de la compañía en el país, orientado a fortalecer la propuesta de valor de Jumbo (hipermercados), Easy (mejoramiento del hogar) y Metro (supermercados) como marcas principales de cara a los colombianos", señalaron a Portafolio.
El plan de Cencosud será entonces fortalecer la propuesta de valor de Jumbo, Easy y Metro como sus marcas principales de cara a los consumidores colombianos. También confirmaron que más del 90% de los empleados han sido reubicados en otras operaciones del grupo.