El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el Callao, cerrará sus puertas definitivamente como terminal principal el próximo 31 de mayo de 2025 a las 11:59 p.m.
Este cierre marca el fin de una era para la aviación peruana, ya que el aeropuerto ha sido la principal puerta de entrada y salida del país desde su inauguración en 1965.
A partir del 1 de junio, todas las operaciones aéreas se trasladarán al nuevo terminal, ubicado en la avenida Morales Duárez, que promete modernizar y ampliar la capacidad aeroportuaria del Perú.
¿Qué sucederá con las instalaciones del antiguo Jorge Chávez?
Aunque dejará de operar como terminal de pasajeros, el antiguo Jorge Chávez no quedará en desuso. Según Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport Partners (LAP), las instalaciones se transformarán para albergar actividades logísticas, comerciales y educativas.
La terminal de aeronaves continuará siendo utilizada para mantenimiento y estacionamiento prolongado de aviones, y se están evaluando proyectos para convertir otras áreas en oficinas logísticas, centros comerciales, instalaciones médicas e incluso áreas educativas.
Además, se está considerando la posibilidad de convertir el antiguo aeropuerto en un hub logístico, aprovechando su estratégica ubicación y la infraestructura existente. Esta iniciativa ha despertado el interés de grandes corporaciones internacionales, incluyendo empresas chinas que buscan invertir en la región.
El nuevo aeropuerto Jorge Chávez: una apuesta por la modernización
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cuya inauguración oficial está programada para el 1 de junio de 2025, representa una inversión significativa en la infraestructura aeroportuaria del Perú.
Con una capacidad para atender hasta 30 millones de pasajeros al año, el nuevo terminal busca posicionarse como un hub clave en la región sudamericana.
Antes de su apertura oficial, se ha implementado una "marcha blanca" desde el 15 de mayo, durante la cual se realizan vuelos controlados para probar y ajustar los sistemas operativos del nuevo terminal.
Esta fase de pruebas es supervisada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y LAP, y tiene como objetivo garantizar una transición segura y eficiente.