En esta noticia

El paro de trabajadores realizado el pasado 28 y 29 de mayo afectó a muchas zonas, pero una de las más calientes fue Bogotá dónde se paralizó el sistema Transmilenio. En ese contexto, el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, fue durísimo contra los manifestantes.

Galán fue fuerte contra las protestas, afirmando que afectaron a millones de ciudadanos. Además, anunció que presentará una denuncia penal por acciones coordinadas y deliberadas.

La Alcaldía de Bogotá afirmó que unas 4000 personas se manifestaron en la Ciudad. Los bloqueos en estaciones como Suba, Las Américas y Banderas afectaron a más de dos millones de bogotanos.

Galán fue fuerte contra manifestantes y le supuso el límite

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, apuntó contra los manifestantes que paralizaron el Transmilenio durante el paro de trabajadores del 28 y 29 de mayo. "El derecho a la protesta no es ilimitado, no pueden hacer lo que se les da la gana, no pueden hacer lo que se les da la gana para joder a todo el mundo", le dijo el funcionario a RCN Radio.

Según Galán, Fabio Arias (presidente del sindicato CUT) reconoció públicamente que estos bloqueos tenían como objetivo generar una situación "anormal" en Bogotá. El Alcalde llamó a los manifestantes a entender que hay un límite: "pueden manifestarse pero tienen que respetar los derechos y no poner en peligro los derechos de los demás", explicó.

Galán anuncia que hará denuncia penal contra manifestantes en Bogotá

A raíz de estas declaraciones, Galán cree que hay mérito de acción premeditada para afectar la movilidad y, en consecuencia, vulnerar derechos fundamentales como el trabajo, la educación y el acceso a la salud. En consecuencia, presentará una denuncia penal.

Fuente: EFECarlos Ortega

"Es otra cosa que se cite a las cinco de la mañana con la única intención de bloquear el sistema de transporte y lo hacen 50, 70, 80 personas en cada punto de manera coordinada en cada portal" atacó Galán y completó: "Eso para mí viola el Código Penal y por eso vamos a presentar denuncia penal para que sean investigados y sea la justicia la que determine".