En esta noticia

La llegada del papa León XIV al Vaticano cambió algunos de los preceptos de la Iglesia Católica que habían quedado incrustados en el mundo religioso desde hace años. Sin embargo, el nuevo pontífice estableció una nueva forma de dar misa y decretó otra celebración religiosa del clero.

Recientemente, León XIV publicó un decreto que establece la "Misa por el cuidado de la Creación" ("Missa pro custodia creationis"). Se trata de un hito religioso sin precedentes en la Iglesia Católica y que busca enfatizar la palabra de Dios en la ecología y la creación humana.

Este nuevo rito del Vaticano, entonces, se incorporará al Misal Romano como una de las quince misas que están especialmente dedicadas a las necesidades civiles. Los sacerdotes, en este marco, tendrán la tarea de predicar la fe con el énfasis en la protección de la Tierra y el cuidado ambiental.

Cambia la misa para siempre: el nuevo rito litúrgico aprobado por el papa León

El cardenal Michael Czerny explicó a la prensa que, la misa, que será estrenada por el papa León el próximo miércoles, responde a las llamadas surgidas a raíz de la encíclica Laudatosi, que desde hace diez años instaba a una ecología integral del medio ambiente.

Este nuevo rito cuenta con una estructura particular: en él se abordan textos de la Sabiduría y se destaca la imagen de Cristo como "primogénito de toda la creación" a través de salmos que ponen énfasis en la gloria de los cielos y diversos pasajes paulinos.

León XIV introduce una Misa para promover la conciencia ecológica en el Vaticano

Este hecho es realmente un hito para la historia de la IglesiaCatólica, ya que consiste en el primer formulario litúrgico del Vaticano dedicado explícitamente al medio ambiente. Se trata de un conjunto de acciones apuntadas al ecologismo, como la electrificación completa de la flota vaticana y el despliegue de energía solar.

A partir de esta iniciativa, LeónXIV no sólo hereda la preocupación climática de Francisco: la hace ritual activa, colocando la liturgia al servicio del cuidado de la casa común.