En esta noticia

La inteligencia artificial crece a pasos agigantados, tanto en las empresas como en la mayoría de los ámbitos de la vida cotidiana. En este marco, el CEO de Microsoft Bill Gates anticipó cuáles serán los trestrabajos que la IA no podrá reemplazar de ninguna manera.

En una reciente entrevista con The Indian Express, Bill Gates resaltó que ciertos trabajos serán difíciles de sustituir con inteligencia artificial en un futuro. En un horizonte donde la mayoría de las profesiones podrían quedar obsoletas por el avance de esta tecnología, ciertas vocaciones quedarían intactas.

La primera profesión que Gates señaló es la de los programadores: la IA tiene la capacidad de asistir en tareas específicas, pero no cuenta con herramientas suficientes para innovar o ejecutar soluciones creativas desde cero. Este rol, entonces, seguirá dependiendo de la inteligencia humana.

Lo confirmó Bill Gates: las profesiones que sobrevivirán a la inteligencia artificial

Otro de los campos que mostrará resistencia a la automatización que ofrece la inteligencia artificial es el de los expertos en energía. Este rubro se destaca por el manejo de redes eléctricas, energías renovables, fósiles o nucleares, lo que abarca decisiones estratégicas que van más allá de la función automatizada.

Como tercer punto, el creador de Microsoft apuntó a los biólogos y científicos de la vida como otra de las profesiones que no padecerá la inserción de la inteligencia artificial en su trabajo diario. Al igual que en la energía, este trabajo requiere de decisiones basadas en valores humanos.

¿La inteligencia artificial permitirá reducir la jornada? Esto dijo Bill Gates

En reiteradas ocasiones, Bill Gates se manifestó a favor de la reducción de la jornada laboral y hasta señaló que herramientas como la inteligencia artificial permitirá automatizar la mayoría de las tareas y, por ende, habilitará una jornada laboral más corta para los trabajadores.

Otros de sus colegas, como Elon Musk, se posicionaron en la vereda contraria y aseguraron que los empleados deben ampliar la cantidad de horas de trabajo por semana. Además, se manifestaron a favor de la eliminación del home office y el regreso a la presencialidad.