

La ciudad de Cali vivió momentos de terror en la tarde de este jueves tras una fuerte explosión ocurrida frente a la Base Aérea, en la carrera 8 entre calles 44 y 52. El hecho generó pánico entre la ciudadanía y un despliegue inmediato de las autoridades, que confirmaron la detonación de un artefacto explosivo en la zona.
El saldo inicial era de 42 heridos y cinco fallecidos, pero con el paso de las horas la cifra aumentó de manera alarmante.
El más reciente reporte de la Secretaría de Salud indicó que 71 personas resultaron heridas y siete civiles perdieron la vida, dejando un ambiente de dolor e incertidumbre en la capital del Valle del Cauca.
Explosiones en Cali dejaron múltiples víctimas civiles
De acuerdo con las autoridades, el atentado ocurrió pasadas las 3:00 de la tarde, cuando un artefacto explotó en las inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez. El estallido provocó caos en la zona, obligando a la Policía Metropolitana y a los organismos de emergencia a activar protocolos de seguridad y evacuación.
En medio de la emergencia, se especuló sobre la existencia de otros explosivos que serían detonados de manera controlada, lo que aumentó el temor entre los habitantes. Agentes de tránsito realizaron desvíos en la carrera Octava y sectores aledaños para garantizar la movilidad y evitar mayores riesgos.

Autoridades ofrecen recompensa por los responsables del atentado en Cali
Tras los hechos, el alcalde Alejandro Eder aseguró que no se permitirá que la ciudad sea doblegada por los grupos terroristas y anunció medidas inmediatas de seguridad. Entre ellas, la restricción del tránsito de camiones de más de 4 toneladas desde las 7:00 p. m. hasta las 4:00 a. m. del día siguiente.
Además, la Alcaldía de Cali ofreció una recompensa de hasta 400 millones de pesos a quienes brinden información que permita dar con los responsables del ataque. El presidente Gustavo Petro, por su parte, calificó la jornada como "un día de muerte", subrayando la gravedad de la situación que enluta al país.










