En esta noticia

De acuerdo con el cronograma del Ministerio de Educación y el calendario laboral de Colombia, este jueves 7 de agosto será un día festivo en todo el país. La jornada está reservada para conmemorar la Batalla de Boyacá, una fecha histórica que marcó el inicio de la libertad para la entonces Nueva Granada.

Este jueves no habrá clases en instituciones educativas públicas ni privadas, al igual que tampoco se laborará en oficinas gubernamentales. El día está contemplado en la Ley 51 de 1983, que define los feriados nacionales de carácter cívico y patriótico.

¿Cuál es el próximo feriado en el país?

Aunque el 7 de agosto cae en mitad de semana, muchos colombianos ya proyectan un descanso más extenso. Esto se debe a que el siguiente feriado oficial será el lunes 18 de agosto, por la Asunción de la Virgen, fecha que sí se traslada por ley al primer lunes posterior.

De esta forma, quienes puedan tomarse el viernes 15 como día compensatorio o de vacaciones, tendrán la posibilidad de unir el sábado 16 y el domingo 17 con el lunes 18, armando así un fin de semana largo de cuatro días de descanso.

Este escenario ya es considerado por algunas instituciones educativos, empresas y funcionarios públicos que aprovechan estas combinaciones para programar cierres o recesos.

¿Qué se celebra el 7 de agosto?

El7 de agosto se conmemora la victoria en la Batalla de Boyacá (1819), una confrontación definitiva liderada por Simón Bolívar que selló el camino hacia la independencia del país del dominio español.

La fecha es símbolo de soberanía y unidad nacional, por eso se considera una Fiesta Nacional inamovible, lo que significa que no se traslada de día como ocurre con otros feriados.

Este día suele estar acompañado por desfiles militares, actos oficiales, ceremonias escolares y homenajes en lugares emblemáticos como el Puente de Boyacá, en Boyacá, y la ciudad de Tunja.

Hugo Grajales

¿Qué otros feriados quedan en 2025 en Colombia?

Después del 7 de agosto, el calendario de Colombia aún guarda varias jornadas festivas. Esos son los próximos feriados nacionales en lo que queda del año:

  • Lunes 18 de agosto - Asunción de la Virgen (se traslada)
  • Lunes 13 de octubre - Día de la Raza
  • Lunes 3 de noviembre - Día de Todos los Santos
  • Lunes 17 de noviembre - Independencia de Cartagena
  • Lunes 8 de diciembre - Inmaculada Concepción
  • Jueves 25 de diciembre - Navidad