Una reciente simulación ha suscitado inquietud al prever un apagón eléctrico global en una fecha específica. Esta predicción ha generado preocupación sobre la seguridad de las redes energéticas y el impacto que podría tener en la vida cotidiana.
La alarmante predicción realizada por una inteligencia artificial (IA) ha puesto en alerta a millones de personas en todo el mundo.
¿Cuándo ocurrirá el siguiente apagón eléctrico masivo, según la IA?
La fecha indicada por la IA es el 27 de abril de 2027, un día que, de acuerdo con este modelo predictivo, podría señalar un colapso sin precedentes en el suministro eléctrico a nivel global.
Aunque esta afirmación no cuenta con el respaldo de estudios científicos formales, la posibilidad, por más remota que sea, ha suscitado inquietud en ciertos sectores, especialmente en naciones con sistemas eléctricos frágiles.
La predicción, replicada por el portal El Economista, menciona fallos masivos en infraestructuras críticas, ciberataques simultáneos, tormentas solares intensas y el colapso de redes eléctricas interconectadas como posibles factores desencadenantes.
¿Qué probabilidad hay de un apagón eléctrico global?
Expertos en ciberseguridad, energía y telecomunicaciones coincidieron en que un apagón eléctrico global es sumamente improbable. A pesar de que los sistemas eléctricos están cada vez más interconectados, han sido diseñados con robustas protecciones que impiden que una falla se propague más allá de su área de influencia inmediata. Además, la implementación de protocolos de seguridad y la constante actualización de infraestructuras contribuyen a la estabilidad del sistema eléctrico en su conjunto.
Redes sociales aumentan el temor a un colapso energético
A pesar de que la predicción fue presentada como una simulación especulativa, la fecha del 27 de abril de 2027 fue interpretada por algunos usuarios como una advertencia tangible.
Videos virales en TikTok, publicaciones en X (anteriormente Twitter) y canales de YouTube fomentaron teorías conspirativas, abarcando desde posibles sabotajes internacionales hasta el inicio de un reinicio tecnológico a nivel global.