

- Zonas afectadas por las lluvias y tormentas eléctricas en Colombia hoy
- Gran parte del Caribe y la Amazonia tendrán tiempo seco
- ¿Qué pasa en San Andrés y Providencia? Condiciones nubladas y lluvias
- Recomendaciones ante la tormenta eléctrica y las lluvias fuertes
- ¿Hasta cuándo durará la alerta por tormenta eléctrica en Colombia?
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) lanzó este lunes 4 de agosto una alerta preventiva en Colombia por la llegada de una tormenta eléctrica que se intensificará en las próximas horas.
Las autoridades advierten sobre lluvias torrenciales, descargas eléctricas y posible caída de granizo en varias regiones del país, especialmente en el norte y occidente del territorio.

Zonas afectadas por las lluvias y tormentas eléctricas en Colombia hoy
Según el reporte oficial, los departamentos más comprometidos por esta condición climática adversa son Bolívar, Córdoba, Sucre, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Chocó, Valle del Cauca, Cauca (zona occidental) y el sur de Magdalena. Allí, las precipitaciones podrían ser de alta intensidad y estar acompañadas de tormentas eléctricas.
En paralelo, se registran lluvias moderadas o lloviznas dispersas en sectores de Caldas, Risaralda, norte del Tolima, suroccidente de Cundinamarca, así como en el piedemonte de Meta, Caquetá, Putumayo y en zonas del Huila.
Gran parte del Caribe y la Amazonia tendrán tiempo seco
Mientras las lluvias ganan fuerza en el noroccidente del país, otras regiones como el oriente del Caribe, la Orinoquia y buena parte de la Amazonia permanecerán con condiciones secas o con muy poca actividad de precipitación, según el pronóstico del Ideam.
¿Qué pasa en San Andrés y Providencia? Condiciones nubladas y lluvias
En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se mantienen las condiciones nubladas con lluvias intermitentes y actividad eléctrica dispersa, por lo que también se mantiene activa la vigilancia meteorológica en esa zona insular del país.

Recomendaciones ante la tormenta eléctrica y las lluvias fuertes
El Ideam y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) recomiendan a la población tomar precauciones ante el aumento de las lluvias y tormentas eléctricas. Entre las recomendaciones más importantes se destacan:
- Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
- No refugiarse bajo árboles ni estructuras metálicas.
- Revisar desagües, techos y canales para evitar inundaciones.
- Estar atentos a los comunicados oficiales y alertas locales.
¿Hasta cuándo durará la alerta por tormenta eléctrica en Colombia?
La advertencia se mantendrá durante al menos las próximas 6 horas, con posibilidad de extenderse dependiendo de cómo evolucionen las condiciones hidrometeorológicas. El Ideam continuará emitiendo reportes actualizados en su sitio web oficial y a través de los canales institucionales.









