

Los aeropuertos cambian sus reglas constantemente y viajar en avión implica cumplir con ciertas reglas de seguridad, especialmente en el momento de control. En varios países, incluidos Estados Unidos, Canadá y miembros de la Unión Europea se han registrado casos en los que los pasajeros han sido demorados o hasta detenidos por llevar ciertos productos.
Estos artículos, si bien a veces son legales, pueden despertar sospechas en los escáneres de seguridad o pueden estar terminantemente prohibidos por su riesgo potencial. En muchos casos, incluso, los pasajeros no saben que están infringiendo una norma, aunque igual son retenidos para ser interrogados.
Uno de los elementos que puede encender las alertas en un aeropuerto es un juguete que se asimile a un arma. Este elemento, muy presente en la diversión de los niños, puede alarmar a las autoridades aeroportuarias. Dispositivos electrónicos portátiles, como cargadores o componentes sueltos, también podrían ser restringidos.

Alerta: si llevas uno de estos elementos puedes ser detenido en el aeropuerto
Otro de los casos más comunes que puede llevar a una detención es la portación de sustancias no identificables ni declaradas. Por ejemplo, el hecho de llevar polvo blanco en el equipaje de mano puede llevar a la intervención del personal de seguridad, ya que podría tratarse de drogas, explosivos o sustancias químicas peligrosas.
Suplementos nutricionales, si es que se encuentran fuera de su envase original, puede generar sospechas en ciertos países. Herramientas, cortapapeles, encendedores con forma extraña, objetos punzantes o instrumentos quirúrgicos son otros de los artículos que generalmente se encuentran en la lista de potenciales alertas.
Aeropuertos: ¿qué líquido no puedes llevar en el equipaje de mano?
En los aeropuertos de casi todo el mundo está prohibido llevar líquidos en envases que superen los 100 mililitros en el equipaje de mano, sin importar si el recipiente está lleno o no. Esta medida de seguridad, implementada desde hace varios años, aplica a bebidas, cremas, geles, aerosoles, pastas dentales, lociones y otros productos similares.

Todos estos deben ir en envases individuales de 100 ml o menos y colocarse dentro de una bolsa plástica transparente con cierre, con una capacidad máxima de un litro por pasajero. Existen excepciones específicas, como medicamentos líquidos, leche materna o alimentos infantiles, pero deben ser declarados y en algunos casos se solicita documentación que justifique su necesidad durante el vuelo.










