

Con el objetivo de garantizar la seguridad de todos a bordo, los aeropuertos actualizan constantemente sus normas, incorporando nuevos objetos a la lista de artículos prohibidos. Sin embargo, estos cambios frecuentes pueden generar confusión entre los pasajeros, quienes no siempre revisan las páginas web de las aerolíneas antes de abordar.
En este contexto, Emirates, la aerolínea más grande del Medio Oriente, ha implementado una nueva política: un objeto muy común entre los viajeros ya no podrá usarse durante el vuelo.
Esta medida se debe a los posibles riesgos que su uso implica y es similar a políticas adoptadas por otras aerolíneas en distintos países. En caso de que un pasajero utilice este artículo pese a la prohibición, el personal podrá llamarle la atención e incluso aplicar sanciones severas por poner en riesgo la seguridad de todos a bordo.
Emirates añade un nuevo artículo a su lista de objetos prohibidos: ¿cuál es?
Mediante un comunicado, la aerolínea Emirates informó que, a partir del 1 de octubre de 2025, queda prohibido el uso de cualquier tipo de batería externa durante el vuelo.
Aunque está permitido transportarlas cumpliendo con las condiciones específicas de la normativa, no se podrá utilizarlas en la cabina, ni para cargar dispositivos ni para recargarse mediante la fuente de alimentación del avión.

"Una batería externa es un dispositivo portátil y recargable, diseñado principalmente para alimentar otros dispositivos electrónicos, como smartphones, tabletas, portátiles y cámaras", explicó la aerolínea en su sitio web.
Las nuevas regulaciones de la aerolínea
Entre los cambios que implementó Emirates se mencionan:
- Los pasajeros pueden transportar un banco de energía con una capacidad de menos de 100 vatios hora, pero su uso está prohibido.
- Los dispositivos aceptados deben tener disponible su información sobre la capacidad nominal.
- No se permiten guardarlos en los compartimentos superiores del avión; en cambio, deben colocarse en el bolsillo del asiento o en una bolsa debajo del asiento delantero.
- No están permitidos en el equipaje facturado, únicamente en el equipaje de mano.
Los peligros de las baterías externas en el avión
Según el comunicado de la compañía aérea, la medida se implementó tras una rigurosa evaluación de seguridad que concluyó que el artículo no es seguro. En los últimos años, diversas aerolíneas han registrado un incremento en la cantidad de incidentes relacionados con baterías de litio, presentes en las baterías externas.
"Las baterías contienen iones de litio suspendidos en una solución electrolítica. Los iones fluyen a través del electrolito, viajando entre dos electrodos a medida que la batería se carga y descarga. Si la batería se sobrecarga o se daña, puede producirse una fuga térmica", informan.

La fuga térmica es un proceso que se acelera por sí mismo, en el cual el calor generado dentro de una celda supera la capacidad de disipación, ocasionando un aumento rápido y descontrolado de la temperatura. Esto puede derivar en incendios, explosiones y la emisión de gases tóxicos.










