

Miles de colombianos viajan cada año a países del espacio Schengen sin necesidad de visa. Pero eso cambiará pronto: a partir de 2027, los viajeros deberán tramitar una autorización electrónica de ingreso llamada ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes).
El sistema, que fue pospuesto varias veces, busca reforzar los controles migratorios y de seguridad dentro de la Unión Europea.
Aunque no reemplaza la visa, será un requisito obligatorio para ingresar a 30 países europeos, incluidos España, Francia, Alemania e Italia.
Qué es el ETIAS y quiénes deben tramitarlo
El ETIAS es un permiso digital que se deberá gestionar antes de viajar a Europa por turismo, negocios o tránsito. Afectará a los ciudadanos de países que hoy están exentos de visa, entre ellos Colombia, la Argentina, Perú, México, Chile y Costa Rica.
El trámite se realizará en línea, mediante un formulario disponible en el portal oficial de la Comisión Europea, donde los solicitantes deberán ingresar datos personales, número de pasaporte y responder preguntas básicas de seguridad.

La autorización tendrá una validez de tres años (o hasta el vencimiento del pasaporte) y permitirá múltiples ingresos al territorio Schengen por estancias cortas de hasta 90 días.
Cuánto costará y cómo se tramita el permiso
El proceso de solicitud costará 7 euros, que deberán pagarse en línea con tarjeta de crédito o débito. El sistema procesará automáticamente la información y, en la mayoría de los casos, la respuesta se recibirá en pocos minutos.
En situaciones excepcionales, la evaluación podría demorar hasta 96 horas si se requiere verificación manual de datos. Los solicitantes deberán esperar la aprobación antes de viajar, ya que las aerolíneas estarán obligadas a comprobar la existencia del permiso antes del embarque.
El ETIAS no garantiza el ingreso automático a Europa: las autoridades migratorias podrán negar la entrada si detectan inconsistencias o motivos de seguridad.
Cuándo entrará en vigor y qué países lo exigirán
El ETIAS entrará en vigor oficialmente a finales de 2026, según confirmó la Agencia Europea de Guardia de Fronteras y Costas (Frontex). Inicialmente estaba previsto para 2024, luego se aplazó a 2025 y finalmente se estableció la nueva fecha por motivos técnicos y de interoperabilidad de sistemas.
El permiso será obligatorio para ingresar a los 27 países de la Unión Europea y a otros tres asociados al espacio Schengen: Noruega, Islandia y Suiza. Los viajeros deberán contar con el ETIAS aprobado antes de abordar cualquier vuelo o crucero con destino a Europa.
El sitio oficial para el registro y actualizaciones del programa estará disponible en europa.eu/etias.










