

La educación en Colombia es un eje central de las preocupaciones diarias. A favor de la inclusión en el mundo del futuro para los estudiantes, se presentó un proyecto para llamar a consulta popular.
La propuesta a consultar busca que el inglés sea la segunda lengua oficial en las escuelas de todo el país. Así volvería obligatoria la enseñanza de este idiomas no solo en general sino para cada materia de la currícula.
El proyecto deberá ser aprobado por la ciudadanía al realizarse la consulta. La misma ha sido aprobada y deberá tener una fecha próximamente.
Buscan que el inglés sea lengua oficial en todas las escuelas
La Registraduría de Colombia aprobó que se realice una consulta popular para poner al inglés como idioma oficial de enseñanza en colegios públicos. Se trata de una iniciativa ciudadana bajo el nombre "Colombia Bilingüe Consulta Popular de Origen Ciudadano".

"Su enfoque medible fomenta la equidad, mejora los resultados académicos (PISA), promueve inclusión y genera empleo juvenil", expresa la propuesta y agrega: "La enseñanza obligatoria del inglés en materias clave como ciencias y matemáticas desarrolla habilidades integrales: hablar, leer, entender y escribir".
Inglés, lengua oficial en las escuelas: ¿Habrá consulta popular?
Ahora, la solicitud de inscripción se encuentra radicada y se confirmó que está "ajustada a la ley" para realizar una consulta popular. El artículo 10 de la Ley 1757 de 2015, establece que, una vez entregado el formulario para la recolección de apoyos, cuenta con seis meses para realizar el proceso.

La consulta popular es un mecanismo de participación por el cual se eleva una pregunta sobre un tema de trascendencia nacional, departamental, distrital, municipal o local. Las consultas de carácter nacional, de origen ciudadano, necesitan recibir el apoyo igual o superior al 5% de los ciudadanos del censo electoral en la fecha respectiva.









