En esta noticia

Durante las últimas horas, fuertes precipitaciones acompañadas de tormentas eléctricas comenzaron a golpear amplias regiones del país.

Según el IDEAM, el fenómeno continuará intensificándose este lunes 16 de junio, con riesgo de granizo y lluvias torrenciales que afectarían a más de 20 departamentos. La alerta se mantiene activa en varias zonas del territorio nacional debido al peligro asociado con estas condiciones extremas.

IDEAM advierte por tormentas eléctricas y granizo en Colombia este lunes

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió una alerta por condiciones climáticas adversas que se extenderán durante la jornada.

La entidad señaló que las tormentas eléctricas, acompañadas de granizo y precipitaciones de alta intensidad, se concentrarán principalmente en las regiones Pacífica, Andina, Amazonia y Orinoquia.

Los departamentos bajo mayor riesgo de tormentas eléctricas y descargas atmosféricas incluyen Bolívar, Antioquia, Risaralda, Chocó, Meta, Guaviare, Guainía, Caquetá, Putumayo y Amazonas, entre otros. En algunas de estas zonas, también se reporta alta probabilidad de caída de granizo y acumulados significativos de lluvia.

MarcosMartinezSanchez

Estas son las provincias en alerta por lluvias fuertes en Colombia

Las lluvias intensas no se limitarán a una sola región. De acuerdo con el reporte más reciente, las siguientes provincias están bajo vigilancia meteorológica por tormentas eléctricas severas:

  • Caribe: Bolívar, Córdoba, Sucre y Cesar
  • Andina: Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Santander, Norte de Santander, Tolima, Huila, Boyacá, Cundinamarca
  • Pacífica: Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño
  • Amazonia y Orinoquia: Meta, Guaviare, Vaupés, Guainía, Caquetá, Putumayo, Amazonas, Vichada, Casanare
  • Archipiélago: San Andrés, Providencia y Santa Catalina

En estas zonas, además de las lluvias, se esperan ráfagas de viento y posibles inundaciones locales por saturación de suelos. También hay riesgo en áreas marítimas, especialmente sobre el golfo de Urabá y los litorales Pacífico y Caribe.

¿Qué recomendaciones dio el IDEAM ante el aumento de tormentas?

Frente al pronóstico adverso, el IDEAM instó a los ciudadanos a seguir las siguientes recomendaciones:

  • Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
  • No refugiarse bajo árboles ni estructuras metálicas.
  • Revisar tejados y sistemas de drenaje para prevenir inundaciones.
  • Mantenerse informados por canales oficiales y seguir indicaciones de organismos de gestión del riesgo.
  • Las autoridades también pidieron especial atención en zonas rurales y riberas de ríos, donde el incremento súbito del caudal podría provocar emergencias.

Zonas más afectadas por tormentas y acumulados de lluvia este 16 de junio

Los acumulados más altos de precipitación se estiman en puntos estratégicos como:

  • Región de La Mojana
  • Piedemonte llanero y amazónico
  • Aguas costeras del golfo de Urabá
  • Litorales Pacífico y Caribe

Estas áreas podrían experimentar desbordamientos o afectaciones en vías secundarias por deslizamientos. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el cielo permanecerá mayormente nublado, con lluvias intermitentes y actividad eléctrica en el entorno marítimo.