En esta noticia

Llega la primavera y las calles se llenan de color. Quedan atrás los días fríos y los jardines se engalanan con las flores. Es la época ideal para hacer planes al aire libre y disfrutar del paisaje.

Con los días más soleados y las flores presentes, a muchos argentinos les entusiasma la jardinería. Entonces empiezan a preguntarse cuáles son las plantas más idóneas para los espacios de su hogar.

Es así que aparece una planta que garantiza un aroma delicioso, atrae mariposas y además es resistente a las altas temperaturas del verano, por lo que no solo se la disfrutará en una estación.

Las cinco plantas que tenés que sembrar en primavera para que tu jardín se llene de flores

Ni a diario ni una vez por semana: cada cuánto hay que regar el limonero para tener limones grandes en primavera

La planta ideal para la primavera que atrae mariposas y perfuma el jardín

El jazmín tiene entre sus principales características a su aroma inconfundible, con el que perfuma cualquier espacio.

Más allá de eso, su aspecto delicado la convierte en la planta ideal para decorar los jardines, balcones o terrazas.

Es un arbusto trepador o rastrero, según la variedad. Puede presentar flores pequeñas, blancas o amarillas, muy fragantes.

¿Por qué el jazmín es la mejor opción para decorar los jardines?

El jazmín se destaca en la primavera por las siguientes características:

Aroma envolvente:

Sus flores desprenden un perfume dulce y penetrante, ideal para crear ambientes agradables.

Estética delicada:

Las flores blancas o amarillas contrastan bellamente con el verde intenso de sus hojas.

Versatilidad:

Puede crecer como enredadera, cubrir muros, pérgolas o cercos, o cultivarse en macetas.

Atracción de polinizadores:

Sus flores atraen abejas y mariposas, favoreciendo la biodiversidad del jardín.

Bajo mantenimiento:

Una vez establecido, el jazmín requiere cuidados moderados.

¿Qué cuidados requieren los jazmines durante la primavera?

Para garantizar el crecimiento óptimo de nuestra planta de jazmín es muy importante tomar en cuenta estas recomendaciones:

  • Ubicación: prefiere lugares soleados o con semisombra. Asegúrate de que reciba al menos 4-6 horas de sol directo.
  • Riego: moderado. Mantén el sustrato húmedo pero no encharcado. En primavera, aumenta la frecuencia por el crecimiento activo.
  • Poda: al inicio de la primavera, realiza una poda ligera para eliminar ramas secas y fomentar una floración abundante.
  • Fertilización: aplica abono orgánico o fertilizante equilibrado cada 15 días para estimular el crecimiento y la floración.
  • Soporte: si es una variedad trepadora, guíala con tutores o estructuras para que crezca ordenadamente.