
En esta noticia
La usuaria de TikTok (@killjill___) se hizo viral en internet tras mostrar un ticket donde aparece un insólito recargo de 10 dólares. Los usuarios enfurecieron en los comentarios y afirmaron que era una estafa.
Jillian, indignada, le preguntó a una empleada del lugar que significaba aquel monto extra. La camarera del restaurante indicó que el recargo era para que los empleados pudieran acceder a la atención médica. Este extra aparecía como "beneficios del personal" y correspondía a un 3,5% del monto total.

"Me quede atónita", admitió la comensal en redes sociales. El video se hizo viral en cuestión de horas. Los usuarios contaron sus experiencias en relación con los cargos adicionales inusuales en sus tickets, el más gracioso refiere a un "cargo por costo de papel higiénico". Asimismo, enojados, expresaron lo cansados que estaban de las pésimas condiciones laborales que prestan algunos empleadores.
Según la Asociación Nacional de Restaurantes de Estados Unidos, los empleadores no están obligados a cubrir el seguro de salud de sus empleados a menos que trabajen tiempo completo.
@killjill___ #greenscreen capitalism is really nuts #americanhealthcare #capitalism #mfblackhottie %u266C Love You So - The King Khan & BBQ Show
ESTADOS UNIDOS: ¿Tienen los empleadores la obligación de proporcionar seguro médico a sus empleados?
La Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio requiere que todos los negocios con más de 50 empleados a tiempo completo provean seguro médico, por lo menos para el 95% de sus empleados y sus dependientes hasta los 26 años de edad. Caso contrario, deberán pagar multa.
Habitualmente, los seguros cubren los gastos de hospitalizaciones, atención médica y medicamentos bajo receta.
Más allá de esta excepción, los empleadores no están obligados a proporcionar beneficios de salud a sus empleados.

Trabajadores media jornada: ¿existe alguna forma de acceder al seguro médico?
Existen en distintas ciudades de Estados Unidos planes para que las personas que trabajan media jornada obtengan beneficios de salud. Estos planes suelen ser programas conjuntos que proveen cobertura a bajo costo.
ARGENTINA: ¿Es obligatorio brindar cobertura médica?
En Argentina, la Ley establece que los empleados en relación de dependencia deben contar con un seguro de vida y cobertura médica para ellos y su familia durante el contrato laboral.
Además, es legal que cobren asignaciones sociales como, por ejemplo, la asignación por hijo/a, discapacidad, prenatal, ayuda escolar, maternidad, nacimiento, adopción y matrimonio.














