
Tomar la decisión de emigrar y elegir un destino es algo sumamente complejo, sobre todo, a la hora de hablar de bienestar laboral y económico.
Hoy en día, muchos jóvenes argentinos se encuentran en la búsqueda de distintos países para emigrar y conseguir nuevas oportunidades.
Australia es una las opciones más elegidas por los jóvenes. Conocé cuáles son los trabajos más buscados y cuánto podés ahorrar mensualmente si emigrás.
Emigrar: ¿cuáles son los trabajos más buscados en Australia?
Australia ofrece una gran variedad de trabajos para los jóvenes que buscan una nueva oportunidad.
Según el portal de Yo me animo, los trabajos más buscados en este país son:
- En hoteles: se puede conseguir en housekeeping, limpieza, recepción o tareas en la cocina del hotel.
- En restaurantes o bares: como barman, chef, ayudante de chef o mozos.
- En la construcción: son trabajos en exterior y pueden ser en rutas, en mantenimiento de edificios, casas o demoliciones.
- En turismo: Se puede trabajar en hospitality o en turismo.
- Como profesional: Si contás con experiencia en un área en particular y dominás el idioma, podrás obtener trabajos de este estilo.

Emigrar: ¿cuánto podés ahorrar si vivís en Australia?
Uno de los puntos más importantes a la hora de emigrar es la capacidad de ahorro que se puede tener en dicho país.
Según el Fair Work Commission (perteneciente al gobierno de Australia), el salario mínimo es de AUD 23,23 por hora (eso sería unos u$s 15,29). Semanalmente, el salario en Australia es de AUD 812,60(u$s 534,69) trabajando aproximadamente 38 horas.

Según dice el portal Yo me Animo, considerando los salarios de trabajos temporales, se puede ganar en promedio AUD 4080 (u$s 2685).
Si al monto mensual se le restan los gastos promedios, que son AUD 1960 (u$s 1290), es posible ahorrar aproximadamente AUD 2120 (u$s 1395) al mes.













