En esta noticia

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) es el organismo gubernamental encargado de velar por la seguridad de los comestibles, fármacos, dispositivos médicos y ciertos cosméticos que se comercializan en Estados Unidos.

En este marco, recientemente a través de su sitio web oficial la agencia federal compartió un comunicado de DermaRite Industries, LLC, donde se anuncia el retiro de supermercados y puntos de venta de una serie de jabones y limpiadores por contaminación microbiana.

FDA confirmó el retiro de estos jabones de todos los puntos de venta del país

De acuerdo con lo informado, los productos se notificaron contaminados con Burkholderia cepecia complex, un grupo de bacterias generalmente presentes en el suelo y el agua, capaces de provocar "infecciones graves y potencialmente mortales".

La compañía indica que en individuos sanos con pequeñas lesiones en la piel el uso de este producto puede provocar infecciones locales, sin embargo, en personas inmunodeprimidas la infección podría propagarse al torrente sanguíneo y resultar potencialmente mortal.

Los artículos afectados al retiro son

  • DemaKleen: jabón para lavarse las manos
  • DermaSarra: analgésico externo de venta libre
  • KleenFoam: jabón para lavarse las manos
  • PeriGiene: limpiador antiséptico de venta libre

"Los productos retirados se distribuyeron en todo el país en los Estados Unidos y en Puerto Rico", señalan las autoridades.

La lista completa de productos retirados con sus respectivos lotes puede visualizarse al final de este link.

Qué debo hacer si tengo alguno de los jabones retirados del mercado

Según lo detalla la compañía, los distribuidores y clientes de los jabones y limpiadores fueron notificados vía correo electrónico sobre la importancia de examinar el inventario y destruir todos los artículos afectados según se indica.

Si bien los síntomas de las infecciones varían en función de cada persona, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos detallan que pueden incluir fiebre y fatiga.

"Los consumidores deben comunicarse con su médico o proveedor de atención médica si han experimentado algún problema que pueda estar relacionado con la toma o el uso de este producto", señalan las autoridades.