


En un contexto donde casi todos los estados de Estados Unidos prohíben el uso del teléfono mientras se conduce, una nueva promesa tecnológica vuelve a poner el tema en el centro del debate.
Según anticipó el propio Elon Musk, algunas personas podrían estar autorizadas a usar el celular mientras manejan a partir de este año.
El anuncio, realizado durante una reunión con accionistas, generó incertidumbre sobre cómo se aplicarán las leyes de tránsito frente al avance de los vehículos con conducción autónoma, una tecnología que todavía se encuentra bajo evaluación regulatoria.
Durante la asamblea anual de Tesla, Elon Musk aseguró que los dueños de vehículos con conducción autónoma podrían “textear y conducir” en el futuro cercano. La afirmación, celebrada por los accionistas, se refiere a la versión 14 del sistema de piloto automático, que promete un control casi total del vehículo sin intervención humana.
El directivo señaló que el permiso podría concretarse en uno o dos meses, aunque sin detallar cómo se ajustaría la medida a las leyes estatales. Actualmente, solo Montana y Missouri tienen excepciones parciales que permiten el uso del teléfono, según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA).

En la actualidad, textear o usar el celular mientras se maneja es ilegal en 49 estados, además de Washington D.C., Puerto Rico, Guam, las Islas Vírgenes y las Islas Marianas del Norte. Las sanciones incluyen multas, puntos en la licencia e incluso arresto, dependiendo del estado.
Para que Tesla pueda habilitar esta función de manera legal, debería obtener una autorización regulatoria especial, similar a la que ya posee Mercedes-Benz en California y Nevada, donde se permite la conducción autónoma sin supervisión visual del conductor.