En esta noticia

El Gobierno de Estados Unidos está implementando una nueva política que endurece los requisitos para obtener visas y residencias. La medida, impulsada por la administración de Donald Trump, busca reducir el ingreso de personas consideradas “riesgo sanitario o económico” para el país.

El cambio afecta a miles de solicitantes y redefine qué condiciones médicas y financieras pueden ser motivo de rechazo. Aunque el examen médico ya era obligatorio, esta nueva directiva amplía las causas de exclusión y otorga más poder de decisión a los oficiales consulares.

Estados Unidos endurece la aprobación de visas por condiciones médicas

De acuerdo con un memo interno enviado a embajadas y funcionarios consulares, el Departamento de Estado ordenó evaluar de forma más estricta la salud de todos los solicitantes. Además de enfermedades contagiosas, ahora se considerarán padecimientos crónicos y afecciones que puedan implicar altos costos médicos.

Entre las condiciones que podrían llevar al rechazo de una visa se incluyen:

  • Diabetes, obesidad o enfermedades metabólicas.
  • Cáncer, trastornos cardíacos o respiratorios.
  • Condiciones neurológicas o mentales graves.

Nueva regla

La directiva indica que quienes puedan requerir atención médica costosa sin recursos propios podrían ser considerados una “carga pública” y, por lo tanto, no elegibles. Los funcionarios deberán verificar si el solicitante puede pagar sus tratamientos sin recurrir al sistema de salud público.

Fuente: archivo.
Fuente: archivo.

Cómo afecta esta medida a los solicitantes de visa en Estados Unidos

El cambio aplica principalmente a quienes buscan residencia permanente o visas de larga duración. También se evaluará la salud de sus dependientes, como hijos o padres mayores, para determinar si podrían afectar la estabilidad económica del solicitante.

Abogados y especialistas alertaron que la norma otorga discrecionalidad a funcionarios sin formación médica, lo que podría generar rechazos arbitrarios. Según expertos, la política amplía el alcance de las entrevistas consulares y podría afectar a millones de personas con enfermedades comunes.

Recomendaciones para evitar el rechazo

  • Presentar historial médico completo y actualizado.
  • Acreditar seguro de salud o solvencia económica.
  • Cumplir con vacunaciones obligatorias y exámenes previos.

La medida forma parte del endurecimiento migratorio general impulsado por la Casa Blanca y podría aplicarse de inmediato en embajadas y consulados de todo el mundo.