En esta noticia

A partir de diciembre de este año el Gobierno de los Estados Unidos pondrá en vigencia una nueva normativa migratoria que todos deben respetar. Las autoridades comenzarán a almacenar los datos biométricos de todos los extranjeros que ingresen al país.

La normativa establece que se capturarán fotografías y otros datos biométricos, como huellas digitales, de todos los extranjeros, incluidos titulares de visa, residentes permanentes y turistas. Esta medida se aplicará en aeropuertos, puertos marítimos y cruces fronterizos terrestres de todo el país.

Confirmado: Estados Unidos almacenará los datos biométricos de todos los turistas

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) autorizará a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza a recolectar esta información de manera uniforme, eliminando las exenciones que existían anteriormente. Con esto, se busca prevenir fraudes de identidad y controlar estancias irregulares en el país.

Los ciudadanos estadounidenses no estarán obligados a someterse a este registro, ya que la medida se centra únicamente en extranjeros que ingresen o salgan del país.

Estados Unidos recolectará los datos biométricos de todos los extranjeros que ingresen al país en diciembre. Fuente: Archivo.

Los extranjeros que no cumplan con los nuevos requisitos podrían enfrentar retrasos o problemas en sus viajes, incluyendo restricciones en futuras entradas al país.

¿Cuándo entrará en vigencia esta nueva normativa?

A partir del 26 de diciembre de 2025, todos los extranjeros que ingresen o salgan de Estados Unidos estarán sujetos al registro de datos biométricos, incluyendo fotografías y huellas digitales, en aeropuertos, puertos marítimos y cruces fronterizos terrestres.

Es importante, además, que todos los pasajeros cuenten con los permisos migratorios correspondientes y aprobados por el consulado estadounidense o la embajada.