A partir de abril, algunos beneficiarios de las prestaciones de la Administración del Seguro Social (SSA) perderán definitivamente sus pagos. La medida implica la suspensión y posterior cancelación de beneficios en ciertos casos donde no se cumplan los requisitos establecidos.
Entre las razones principales para la eliminación se encuentran la falta de información en las revisiones de discapacidad, la suspensión prolongada de pagos y la imposibilidad de localizar a los titulares.
¿Quiénes perderán sus beneficios del Seguro Social en abril?
La SSA especifica que los pagos serán cancelados para quienes cumplan con las siguientes condiciones en abril:
Beneficiarios del Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI) cuya discapacidad ya no puede ser verificada y no han proporcionado la información solicitada para la revisión de su caso.
Personas que han estado en suspensión de pagos por un periodo de 12 meses consecutivos hasta abril.
Aquellos cuyo paradero es desconocido y cuyos cheques han sido devueltos por el servicio postal como no entregables.
En estos casos, la terminación de los beneficios será efectiva desde el primer día del mes 13 tras la suspensión inicial.
¿Se pueden recuperar los pagos suspendidos?
Si un beneficiario proporciona la información requerida antes de que finalice el periodo de 12 meses, sus pagos podrán ser restablecidos.
El ente previsional evaluará el caso y, si cumple con los requisitos, los pagos podrán reanudarse retroactivamente para los meses previos en los que aún era elegible.
¿Cómo evitar la pérdida definitiva de los beneficios?
Para evitar la cancelación definitiva, se recomienda a los beneficiarios afectados que se comuniquen con la SSA y presenten la documentación necesaria lo antes posible. La falta de respuesta dentro del plazo establecido resultará en la pérdida permanente de los beneficios.