El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, firmó la resolución con la que confirma la ampliación por parte de la provincia de la partida presupuestaria destinada a cubrir el 50% de los costos que demandará el dragado del puerto de Mar del Plata. Un idéntico trámite, ya se completó con la Subsecretaría de Puertos y Vías navegables de la Nación a cargo de Horacio Tettamanti, que aportará la otra mitad de la inversión.
La obra será ejecutada por la unión transitoria de empresas (UTE) que componen las firmas Servimagnus SA, SDC do Brasil Servicios Marítimos Ltda., Rowing S.A. y Servidragas S.A., que presentó una oferta por $107,8 millones en la compulsa de precios convocada por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.
La cotización oficial original de esta obra se había fijado en $ 90 millones. Aprobada la propuesta de la UTE, los gobiernos bonaerense y nacional tuvieron que ampliar sus aportes para cubrir la diferencia.
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, firmó además un convenio con el gobierno provincial mediante el cual el organismo se compromete a aportar una cifra cercana a los $ 8 millones para afrontar los costos adicionales que originará la obra.
Este un esfuerzo muy importante que estamos haciendo desde el Consorcio, con recursos propios, para que la obra pueda ser una realidad en el corto plazo, afirmó Matías Machinandiarena, interventor del Consorcio.
El presidente de la Comisión de Puertos, Pesca e Intereses Marítimos de la Cámara de Diputados bonaerense, Rodolfo Manino Iriart, fue quien recibió la confirmación por parte del gobernador. En línea con lo que venimos trabajando, hemos concretado uno de los pasos más importantes, dijo el legislador.
Iriart destacó la importancia de poder contar con esta asignación presupuestaria para cubrir la totalidad de la inversión.