Ranking de las 100 mejores

Las empresas vuelven al juego

Los CEOs de las 25 compañías con mejor imagen del país cuentan cómo se adaptan a un nuevo contexto de estabilidad. El desafío de la competitividad y los proyectos para un 2025 en el que, según sus propias expectativas, vuelven a pensar en crecer.

Hace 23 años que la Revista APERTURA junto a SEL Consultores hace un relevamiento entre líderes de opinión para conocer cuáles son las compañías con mejor imagen del país, resultado que luego se plasma en una icónica tapa.

Para su producción reúne a los CEOs de las empresas con mejor imagen del país en un exclusivo desayuno donde se saca la foto para la tapa de la exclusiva edición. Este año el encuentro, que se hizo en el Palladio Hotel Buenos Aires, contó con la presencia de los líderes de las compañías más grandes del país, grupos nacionales y multis que luego, en entrevistas mano a mano, contaron sus expectativas y proyectos para un año con nuevas reglas de juego.

Cómo se hizo

Para la elaboración del ránking de Las 100 Mejores Empresas en Imagen, SEL Consultores encuestó, en exclusiva para APERTURA, a 330 líderes de opinión (260 empresarios, 35 consultores de empresas y 35 periodistas), entre los meses de noviembre y diciembre de 2024. Se emplearon tres criterios metodológicos: la cantidad de menciones recibidas, el orden de mención (primer, segundo o tercer lugar), y el puntaje asignado, de 1 a 10, a cada firma nombrada.

El ránking se construyó considerando las menciones enunciadas al indagar sobre las empresas con mejor imagen, en general, y por atributo de imagen. El instrumento de la recolección fue un cuestionario semiestructurado, con indagación de respuestas espontáneas que estuvo dirigido por María Laura Cali.

Se analizaron 11 atributos de imagen: Confiabilidad de sus productos y/o servicios, Ética y transparencia en sus negocios, Solvencia económica y financiera, Atención responsable del consumidor, Cuidado de sus Recursos Humanos, Publicidad y acciones de comunicación, Calidad del management, Innovación, Gestión sustentable, Trayectoria y permanencia en el país e Inversión en el país.

Cada atributo recibió un peso equivalente a la importancia asignada por los entrevistados. En relación con los ránkings sectoriales, se consideraron las menciones enunciadas al indagar sobre las empresas con mejor imagen dentro de cada rubro.

Se analizaron diez sectores de actividad. Cada uno fue analizado individualmente considerando la cantidad de menciones, el orden y los puntajes alcanzados por cada compañía en relación con las enunciadas. Cada ránking presenta la posición alcanzada por cada empresa y el puntaje obtenido en relación con el líder.