Dejó el fútbol por la pandemia y comenzó con el emprendimiento con un puesto de panchos y hamburguesas en una vereda. Hoy Morfi Burger es un éxito en la zona oeste del Gran Buenos Aires y se prepara para expandirse en todo el país.

Diego Jaime jugaba al fútbol. Vistió la camiseta de diferentes equipos alrededor del mundo. Jugó en Ecuador, Bosnia, Serbia y finalmente recaló en Deportivo Laferrere, cerca de su casa, en La Matanza, pero se le terminó el contrato y la pandemia lo obligó a decirle adios a las canchas. Para sobrevivir puso un puesto de comida rápida en la puerta de su casa y un servicio de delivery caseo. El éxito fue inmediato y así abrió el primer local en el González Catán.

A los 31 años y sin experiencia alguna, todo se redujo a trabajo duro, constancia y perseverancia y dedicarle el 100% del día al negocio, cuenta el emprendedor. Sin plata para invertir, todo se armó con instrumentos prestados y pedido de mercadería contra boleta.

"El momento clave de inspiración , era ver como nuestros clientes disfrutaban nuestros productos, eso nos impulsó a ir por más", cuenta Jaime.

En la actualidad Morfi Burger tiene siete locales en marcha. Cinco bajo gestión propia y dos franquicias. Cuenta, además, con un centro de producción y distribución de 400 m2.

Entre sus productos más destacados, se encuentran hamburguesas y papas fritas con múltiples ingredientes, ensaladas, nugget de pollo, aros de cebolla y de postre: chocotorta, postre Oreo, helados, cafetería, muffins, medialunas y gaseosas de litro y medio.

El fútbol, por supuesto, es uno de los leit motiv de la oferta gastronómica. Allí se pueden encontrar los combos: Mega Maradó, La Román, La Messi King, La Messi Boom o La Scaloneta

La cadena ya enfrenta a los gigantes del rubro con una receta propia: calidad, abundancia y precios populares. Además de un agresivo plan de expansión con franquicias accesibles y proyectos para salir del país hacia latinoamérica y otros lugares en el mundo. Para 2023 esperan abrir al menos 10 locales más y a mediano plazo otros 50 locales en todo el país.

La propuesta es con una inversión inicial de u$s 69.000 y un recupero de entre 12 y 15 meses. Los requisitos son locales desde 120 m2 y contratos de 48 meses de duración. La rentabilidad estimada es de $1.600.000 y se exigen regalías del 5% sobre ventas. Las personas interesadas pueden dirigirse a la página web www.morfiburger.com e iniciar una consulta.

A la fecha la cadena cuenta con 55 personas empleadas. "Disfrutamos de generar valor en los chicos que son parte de nuestro equipo. Dejarles un mensaje de vida y esperanza", cuenta Jaime.