El cierre de la temporada fue un reflejo de la extraordinaria experiencia que se vivió a lo largo del año en la cuarta edición de El Cronista Open Golf. Con una amplia convocatoria, se llevó a cabo el evento final que contó con la presencia de todos los sponsors que acompañaron al circuito presentando sus productos y servicios con el objetivo de brindarle una experiencia inolvidable a todos los jugadores.

Los y las golfistas enfrentaron los desafíos del campo de Los Lagartos Country Club en la definición de los cuatro ganadores de los viajes a Emiratos Árabes Unidos para participar de la Dubai Cup 2023.

Una vez finalizadas las rondas, se desarrolló la ceremonia de cierre de la temporada, encabezada por Christian Findling, director general de El Cronista, y Soraya Ferri, quienes expresaron su satisfacción por lo logrado a lo largo del año en El Cronista Open Golf. Otra de las partes fundamentales para la realización del circuito fue la labor de Darío Lozano, Martín Basile y Rodolfo Rossi de Trendingolf, a cargo de la coordinación deportiva de cada jornada.

La consultora Soraya Ferri Networking Corporativo estuvo a cargo de la organización integral del circuito en 2022. "Hemos superamos las expectativas que teníamos como equipo. Nos consolidamos como el evento de golf más importante a nivel amateur que hay en la Argentina. Quiero agradecerles a todos los sponsors por habernos acompañado a lo largo del año", expresó su directora.

La ceremonia contó con la conducción de Tano Giannone y un show musical a cargo de la artista Titi Moreno. Los festejos comenzaron con un brindis provisto por Finca Sophenia y una suelta de 200 globos de helio con el logo de RUS acompañada de la invitación a pedir un deseo de cara al 2023. Tanto las promotoras como el equipo de Trendingolf lucieron uniformes de Aptitud Golf. Luego, mientras los participantes disfrutaban de la oferta gastronómica de primer nivel presentada a lo largo del año, se realizó el sorteo de importantes premios provistos por los sponsors.

La propuesta incluyó degustaciones de carne de Lo de Jesús, postas de salmón y langostinos de Artesanos del Mar y risottos de Patagonia Saludable, opciones que pudieron ser acompañadas por vermouth de Coltri y Antica Fórmula, gin Kalmar o cerveza Baum y una alternativa dulce con helados de Tienta. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de poner a prueba su velocidad con unos simuladores de Fórmula 1 de Pirelli que presentó un monoplaza de Ferrari y otro de McLaren. Por último, hubo un show de fuegos artificiales provistos por Alejandro Soljacich.

"Me sumé a El Cronista Open Golf en la anterior jornada que se jugó en Lagartos y me pareció muy bien organizado. Vi que fecha a fecha el circuito iba creciendo, por lo cual decidí darle más volumen al show de la final. Opté por un show de fuegos artificiales abanicados con muchas luces de diferentes colores, estuvo muy bueno", detalló Soljacich.

Entre los premios sorteados se destacaron los Hornos Nápoles de Tromen, vouchers con días de spa en Atelier du Corp, un set con variedades de especias de Patagonia Saludable, un mix de pescados de Artesanos del Mar, un voucher para una comida en Lo de Jesús, canastas con productos de Cabrales, cajas de alfajores de Arrabal, un kit de habanos de Todo puros mientras que Murillo y Quantia sortearon tees, pelotas de golf y vasos térmicos.

El momento más esperado llegó alrededor de las 20 horas, cuando se dieron a conocer los ganadores de los cuatro viajes a la Dubai Cup 2023 y también las cajas de Finca Sophenia con las cuales se reconoció la actuación de aquellos que finalizaron en el segundo puesto.

El resultado más ajustado de la fecha se dio en la categoría hasta 11.9 de hándicap, donde Diego Vásquez comenzó con ocho pares consecutivos y marcó un birdie en el hoyo final que le dio la ventaja de un golpe sobre Gabriel Compagnet, que cerró con 68 impactos.

Al ser consultado por el hoyo que definió su victoria, Vázquez expresó: "Pegué un drive que cayó a la derecha del fairway y me quedó para hacer un golpe con slice que me gusta mucho. Elegí un hierro 4 y salió perfecto, quedé a unas 50 yardas del green. De ahí la dejé a centímetros de la bandera, pero no la jugué enseguida. Los que compartieron línea conmigo me dijeron que me tome mi tiempo, durante toda la ronda me alentaron. Pude meter el birdie que estaba prácticamente dado y me fui con una buena sensación".

Con respecto a la organización, el campeón de la primera categoría contó: "Jugué todas las fechas de la temporada, es un torneo que me encanta por la atención a los jugadores y las degustaciones que brindan los sponsors. El año pasado también gané en la última fecha".

En la categoría desde 12 hasta 17.9 de hándicap, Andrés Scarano completó una brillante actuación con 64 golpes con tres birdies en los hoyos 2, 6 y 16 del recorrido conformado por la combinación de las canchas Larga y Vieja. "Los primeros nueve hoyos no hice ningún par. Fueron dos birdies, un doble bogey y el resto todos bogeys. Entré a jugar con mucho respeto por los greens que estaban muy rápidos. En la vuelta me solté y jugué mucho mejor, especialmente con el driver. Los últimos cuatro hoyos fueron muy buenos, en todos tiré para birdie", destacó Scarano.

En los últimos nueve hoyos, Scarano mostró un juego muy sólido y consiguió cinco pares. Sobre su actuación en la recta final, describió: "En el 13, par 5, salí con un driver espectacular, después pegué con un hierro 5 que la dejé a cinco metros y tiré el putt para águila, pero no lo pude aprovechar. A partir del 15 me enfoqué en completar la ronda con todos pares mientras que en el 16 pegué una bomba con el driver, pero cayó debajo de un árbol. Elegí un hierro 7 y con un tiro bajo la dejé a cuatro metros de la bandera".

Su escolta fue Ignacio Gasparri Coloma, con una tarjeta de 70 impactos producto de diez pares mientras que en tercer lugar terminaron Marcelo Busconi, Pablo Diaz Delfino y Gustavo Raminger con un score de 72 golpes.

A lo largo del año, varios golfistas tuvieron asistencia perfecta a todos los torneos. Scarano fue uno de ellos y sobre sus sensaciones al finalizar la temporada, aseguró: "Todas las canchas que se jugaron a lo largo del año estuvieron impecables. Invité a algunos arquitectos y desarrolladores que son clientes de Materiales Buenos Aires y se sorprendían de todo lo que había para disfrutar. El complemento que le da el acompañamiento de los sponsors hace la diferencia. Recuerdo que el día que jugó la selección argentina contra Italia pudimos ver el partido en unas pantallas mientras tomábamos gin tonic y unos tragos. Eso no sucede en otros torneos".

Con una ronda de 67 impactos, Ricardo Montoya se impuso en la categoría desde 18 hasta 24.9 de hándicap, que se disputó con un trayecto que combinó las canchas Agua y Larga. Según analizó Montoya, la clave del triunfo estuvo sobre el green. El jugador afirmó: "En mi grupo de amigos me dijeron ‘el que hace 36 putts, gana' y yo hice 35 dentro del green. Pude meter los putts de un metro. En lo personal, me divierte jugar el putter. Esa sensibilidad me resulta un desafío".

En segundo lugar, a cuatro golpes de distancia, se ubicó Beatriz Gariglio, seguida por Martín Ataide y Carlos Solferino (birdie en el décimo hoyo) con un score de 72. El ganador hizo un balance de la jornada y señaló: "Fue una buena jornada de golf, respondieron los palos y la cancha estaba en excelentes condiciones. La estrategia de juego fue llegar en tres al green y hacer dos putts. Las veces que llegué en dos, hice mal score. El golf es así. Los hoyos más complicados fueron el tercero, un par 3 largo, el quinto y el séptimo. En esos hice bogey, par y bogey".

Con respecto a los campos visitados por El Cronista Open Golf durante la temporada, destacó: "De las distintas sedes que tuvo el circuito, una de las canchas que más me gusta es la de Praderas, es extraordinaria. Jugar en Dubai va a ser una experiencia increíble, me gusta conocer distintas canchas. Siempre que voy a un lugar pregunto dónde hay una cancha de golf".

En la categoría desde 25 de hándicap, la mejor actuación la protagonizó María Elena Aldao con un score de 70 golpes. La paridad se dio en el segundo puesto, compartido por Gabriel Barbot, Ricardo Beletzky (birdie en el hoyo 13), Valeria Scarcia y Julio Spolita, quienes finalizaron con 75 impactos.

"Conozco bien la cancha porque vivo en Lagartos, los greens de la cancha Vieja estaban rápidos. En el quinto hoyo de la vuelta, hice un approach que la dejé a un dedo, no hice birdie de casualidad. Ya había jugado anteriormente en el circuito El Cronista Open Golf y me había parecido brillante su organización. El evento estuvo impecable, pude degustar un poco de salmón y de helado. La pasé fantástico en toda la jornada, disfruto mucho el golf", comentó Aldao.

Como es habitual, al completar sus rondas los participantes contaron con la posibilidad de un masaje tailandés en el stand de Río Uruguay Seguros. Allí, el especialista Eduardo Cospito brindó una sesión de estiramientos y descompresiones básicas generales del cuerpo con el objetivo de aliviar molestias y tensiones tanto a nivel físico como energético.

La actual temporada comenzó en marzo con la Copa RUS que tuvo lugar en el San Andrés Golf Club, seguida por la Copa Hash Cap desarrollada en Highland Park. Luego, Los Lagartos Country Club alojó la Copa Antártica correspondiente a la tercera fecha mientras que Campo Chico Country Club fue escenario de la Copa Portland Brothers en el marco de la cuarta jornada.

El calendario continuó con la disputa de la Copa Lasfor en San Diego Country Club, un club reservado para los socios y sus invitados. Posteriormente, a fines de octubre se completó con la sexta jornada, en la cual se celebró la Copa Quantia que se llevó a cabo en el campo de Praderas de Luján.

Junto con Etno Point Travel y con el apoyo de la Cámara de Comercio y Servicio para Emiratos Árabes Unidos, la propuesta del viaje incluye excursiones turísticas, la posibilidad de generar vínculos comerciales con empresas de Medio Oriente y la inolvidable experiencia de jugar en magníficas canchas como The Majlis, Faldo Course y el Dubai Creek.