Meta Conversions






El mapa de la transformación: el caso de éxito de NTT DATA e YPF RUTA

Los tiempos cambian y con ellos, las necesidades y expectativas de los clientes. Para dar respuesta, la actualización tecnológica es necesaria pero la clave está en incorporar el concepto de transformación como valor corporativo. NTT DATA e YPF cuentan cómo lo lograron.

El desafío de incorporar la transformación como motor de crecimiento fue el impulso que hizo de la unión de NTT DATA e YPF un caso de éxito. Para ello, el trabajo en conjunto y la sinergia de equipos de alto profesionalismo y compromiso fue un factor determinante a la hora, no sólo de alcanzar los resultados propuestos, sino de superarlos en pos de la mejora permanente.

Actualizar el programa YPF RUTA fue el puntapié inicial del proyecto. Se trata de una solución mediante la cual YPF brinda crédito de consumo a sus clientes para abastecerse de todos los productos y servicios que ofrece a través de su red de estaciones de servicio. Si bien en un principio fue pensada para lo que era el transporte de carga pesada, luego fue abarcando diferentes segmentos para incorporar a la solución al transporte de pasajeros y a flotas de servicios. 

Integrar para crecer


“Luego de 25 años en el mercado, el programa necesitaba una actualización en dos puntos principales: en la plataforma tecnológica que había quedado obsoleta y superada en el tiempo y en nuestra respuesta a las expectativas de los clientes que se habían modificado. Necesitábamos poder brindar una mejor experiencia para el cliente. Desde ahí empezamos la búsqueda apuntando a encontrar también una actualización desde el punto de vista conceptual”, explica Felipe Beato, Gerente Comercial de Transporte de YPF.

Para responder a ese objetivo el equipo de NTT DATA Argentina aportó toda su experiencia y talento para implementar una nueva plataforma y acompañar un cambio de paradigma que pudiera impactar en el producto y abrir un camino de innovación para YPF.

“La plataforma como tal brindaba beneficios de flexibilidad y escalabilidad y ese fue el punto de partida para brindar mayor valor agregado al cliente final”, comenta Marina Alvarez, Head de Utilities de NTT DATA Argentina. El cambio supuso pasar de un sistema de proceso batch que corría cada 24 horas a un proceso online que permite desplegar toda una serie de soluciones que hoy están en orden con la expectativa tecnológica del cliente. 

Mobirise

“Conformamos un equipo que trabajó con mucha exigencia y compromiso, pero con fronteras diluidas. Fue un proyecto desafiante y muy enriquecedor que completamos juntos con la satisfacción de haber puesto en marcha un camino de transformación”.

Marina Alvarez
Head de Utilities de NTT DATA Argentina

“El equipo de NTT DATA nos brindó la tranquilidad de poder dar este gran paso: transformar el corazón de la herramienta y contar con la base necesaria para el desarrollo de otras tecnologías y otras soluciones que necesitábamos brindar al mundo de las flotas de vehículos”, subrayó el Gerente Comercial de Transporte de YPF.

Plataforma de despegue


La plataforma Everilion es una solución que está alojada en infraestructura cloud, en una nube pública y que, a diferencia de otras, se ofrece en modalidad SaaS (Software as a Service). Esto permite disponibilizar software y soluciones de tecnología por medio de Internet lo que ofrece a las compañías la posibilidad de acompasar los costos del servicio acorde al desempeño del negocio. 

“En términos de tecnología, la plataforma busca la integración al máximo. Everilion es parte de Syntphony, un ecosistema de soluciones que, además de resolver las complejidades de cada negocio también posibilita acelerar estos procesos de transformación e integrarlos al ecosistema existente para maximizar la experiencia. Por otro lado, también permite aislar a los clientes de las complejidades de configurar y mantener aspectos de infraestructura y seguridad de la plataforma. Y, por último, ofrece la posibilidad de variabilizar los costos a partir del concepto de pago por uso, que permite acompasar los gastos de nuestros clientes a la realidad del negocio”, detalla Marina Alvarez.

Aplicar al cambio


Una vez direccionada la puesta productiva de la solución core, el proyecto avanzó sobre la aplicación móvil de YPF RUTA que permitió trabajar todos los aspectos relacionados con la experiencia de usuario. “Trabajamos codo a codo con YPF, aplicando metodologías ágiles que permitían ir refinando el producto final y enriqueciéndolo paso a paso. Conformamos un excelente equipo”, afirma Marina Alvarez.

El gran desafío era impactar lo más positivamente posible en 62 mil clientes y más de 400 mil usuarios que tienen una interacción prácticamente diaria en nuestros puntos de venta. “Creo que ese fue uno de los grandes éxitos alcanzados: que la transformación sucediera sin que los clientes sufrieran el cambio y que después, pudieran advertirlo en función de las mejoras, en su experiencia diaria”, destaca Beato.

Además, la aplicación puso fin a un inconveniente de larga data: las demoras que se registraban en la logística de distribución de la tarjeta física a lo largo de todo el país. El cambio se tradujo para YPF en una importante reducción de costos y en la consecuente mejora de la experiencia del cliente.

Mobirise

“El cambio fue radical. Nos llevó a pensar la concepción de todo el Programa YPF RUTA desde una concepción diferente. Tuvimos que aprender a pensar de otra manera cada uno de los procesos para ver desde otra perspectiva todo lo que se venía”.

Felipe Beato
Gerente Comercial de Transporte de YPF

Equipo y valores


“En un principio, necesitábamos entablar un ambiente de confianza para después empezar a desarrollar la parte técnica. Con NTT DATA eso se dio desde un primer momento, logramos una afinidad entre los equipos realmente sorprendente”, remarca Felipe Beato. Y Marina Alvarez coincide: “Fue un trabajo muy orquestado entre los equipos locales de NTT DATA e YPF, y nuestros colaboradores en Europa. Se dio un gran intercambio de conocimiento entre equipos. Creo que fue un aprendizaje mutuo que nos permitió unir ambas miradas para encontrar soluciones superadoras ante los desafíos que se iban presentando".

Mobirise

Arriba, de izquierda a derecha: Felipe Beato YPF, Marina Alvarez NTT DATA Argentina, Arturo Gallegos YPF, Lucas Dianda YPF. Abajo: Miguel Brandan, NTT DATA Argentina, Natalia Armenti YPF, Christian Mastroieni YPF y Christian Jaurena, NTT DATA Argentina.

Para YPF, los resultados de este trabajo conjunto superan las expectativas iniciales. La transformación funcionó como un habilitador que permitió a la compañía poder acercar a sus clientes soluciones en el segmento de movilidad que están por fuera de sus productos core, como por ejemplo el seguimiento satelital de flotas. En ese sentido, Beato afirma que hoy YPF RUTA permite a sus clientes unificar sus hábitos de consumo en una sola herramienta. “El cambio impactó significativamente en nuestra cartera de clientes, aumentando nuestro volumen de negocios, pero, principalmente, marcó el inicio de una relación totalmente distinta con cada uno de ellos y esa es una de nuestras mayores satisfacciones”, concluye.

Desde el punto de vista tecnológico, en el segmento de la movilidad, la tecnología aplicada a la gestión de grandes volúmenes de datos y el aporte de la inteligencia artificial y la telemetría brindan la posibilidad de poder predecir comportamientos de mercado, analizar las demandas, monitorear flotas y condiciones de carga e incluso cambios de custodia a lo largo de toda la cadena de suministro. Todo ello pone al servicio de la logística la posibilidad de sumar fiabilidad, eficiencia y calidad en todo el proceso”.

Misión cumplida


“El segmento de movilidad en Argentina ha sufrido, en los últimos 5 años, un proceso de transformación muy importante. La irrupción de nuevos sistemas de comercialización ha obligado a la logística y movilidad en general a brindar servicios que requieren de una rigurosidad mayor con respecto a su prestación. Ese cambio necesita estar acompañado de una mayor profesionalización de los actores (carga, transportes y proveedores). Desde YPF, como compañía proveedora de servicios, queremos aportar a ese ámbito de pertenencia a través de un ecosistema de movilidad capaz de brindar la mayor cantidad de soluciones a las necesidades que tiene cada uno de los actores en este ámbito de pertenencia”. De esa manera resume Felipe Beato el escenario de cambio en que llevaron adelante este proyecto de actualización.

La transformación del sistema permitió a YPF fijar un crecimiento anual de un 20% en cantidad de clientes, lo que se traduce en un incremento en las ventas y en una nueva proyección de crecimiento basada en el potencial innovador de la nueva plataforma.


Beneficios de la actualización
de YPF RUTA

Clientes

  • Mayor control, productividad y eficiencia económica.
  • Gestión en línea de las novedades en torno a flotas de vehículos, conductores, y líneas de crédito.
  • Alertas, mayor trazabilidad y
    analítica avanzada para minimizar fraude.
  • Experiencia de compra y pago más ágil y eficiente.


Beneficios de la actualización
de YPF RUTA

Estaciones
de Servicio

  • Acuerdos de precios e incentivos más flexibles y focalizados en torno al Programa.
  • Incremento de ventas y rentabilidad.
  • Reducción de carga administrativa y fiabilidad.

Sin dudas, éste es un caso de éxito porque vemos a un cliente satisfecho, un cliente que alcanzó sus metas de negocio y creo que eso tiene enorme valor. Al mismo tiempo, como compañía pudimos dar a nuestros equipos de trabajo y colaboradores el acceso a ser parte de una iniciativa desafiante que le permitió a cada uno aplicar su conocimiento experto en cada una de las disciplinas en las que se especializan y trabajar con tecnologías innovadoras. Ese es un valor al que NTT DATA aspira como compañía: dar oportunidades a sus equipos de trabajo para que ellos puedan desarrollarse y crecer”, comenta Marina Alvarez.

Libertad responsable, generosidad exigente y energía creativa son los valores que impulsan el trabajo de NTT DATA y que hacen de cada proyecto en equipo, un nuevo caso de éxito.

Para conocer más acerca de NTT DATA ingresá aquí.
Más información sobre YPF, hacé clic aquí.