El directorio de Grassi S.A. informó este viernes ante el Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la ciudad de Reconquista, Provincia de Santa Fe, que alcanzó y superó holgadamente la mayoría de conformidades requeridas, solicitando de tal manera la homologación y adjudicación de las acciones correspondientes en el Cramdown de Vicentin S.A.I.C.
"La compañía desea agradecer formalmente el apoyo y la confianza recibida por una enorme mayoría de acreedores que acompañaron con su voto y su conformidad la propuesta que presentamos a los fines de recuperar una compañía de la enorme envergadura y trascendencia que tiene Vicentín para todo el sector agroindustrial", indicaron desde la compañía.
"Desde hace más de cinco años cuando se produjo el default de la empresa que desembocó en su largo y controvertido proceso concursal, hemos sido activos protagonistas en la búsqueda de una solución que fuera capaz de honrar y responder a las deudas contraídas, reparar el perjuicio ocasionado a tantos productores y acreedores en general que sufrieron un grave impacto por esta situación y recuperar y sostener la capacidad operativa de la empresa", agregaron.
Y recalcaron: "Estamos orgullosos de haber podido representar a todo ese gran universo de actores fundamentales de la industria con una propuesta acorde a sus expectativas, que fue diseñada para poner en pie a Vicentín, devolverle el brillo y el protagonismo que supo tener y llevarla a un siguiente nivel de competitividad y excelencia".
"Somos conscientes del enorme compromiso que asumimos y estamos muy confiados del camino que iniciamos y de las empresas que nos van a acompañar en esta etapa que iniciamos", concluyeron.
Cierre del cramdown
El proceso de salvataje de Vicentin está por llegar a su fin. Este viernes a las 23.59 vence el plazo para que los acreedores de la concursada elijan una, otra o las dos propuestas que están en carrera para quedarse con la cerealera. En tanto, las compañías que forman parte del cramdown aseguran ya haber conseguido las mayorías que exige la Ley de Concursos y Quiebras.