En esta noticia

Una alimentación completa y equilibrada es fundamental para el mejor funcionamiento físico y mental del cuerpo, además de ser una condición clave en la prevención de enfermedades crónicas.

La elección de los alimentos se vuelve crucial, pues son ellos los que aportan los nutrientes y compuestos bioactivos esenciales para, por ejemplo, mantener el equilibrio de los triglicéridos o regular los niveles de azúcar en sangre, previniendo afecciones como la diabetes.

La fruta de estación olvidada por todos llena de antioxidantes, fibra, potasio y regula el azúcar en sangre

Entre la gama de opciones saludables, la fresa, o frutilla, como se le conoce en algunas regiones, se destaca por sus notables beneficios para la salud. A pesar de su exquisito sabor, a menudo no recibe el protagonismo que merece en la dieta diaria.

La fresa es una excelente aliada en la alimentación por sus cualidades y nutrientes. Fuente: archivo
La fresa es una excelente aliada en la alimentación por sus cualidades y nutrientes. Fuente: archivoFuente: ShutterstockShutterstock

Todos los beneficios de comer fresa

Un estudio reciente de la Universidad de Harvard ha puesto en evidencia la riqueza nutricional de la fresa. Una porción promedio de esta fruta de aproximadamente 150 gramos contiene alrededor de 86 mg de Vitamina C, superando la cantidad que puede aportar una naranja mediana. Las fresas también son una fuente importante de otros nutrientes beneficiosos para la salud cardiovascular, como

  • folato
  • potasio
  • fibra
  • fitoesteroles
  • polifenoles.

Un ensayo clínico llevado a cabo por la Universidad Estatal de San Diego, California, confirmó que la incorporación diaria de fresas en la dieta puede fortalecer la función cognitiva, mantener una presión arterial baja y potenciar la capacidad antioxidante del organismo.

El estudio, en el que 35 hombres y mujeres sanos consumieron 26 gramos de polvo de fresa liofilizada, equivalente a dos porciones diarias, durante ocho semanas, arrojó resultados significativos:

  • Un aumento del 5.2% en la velocidad cognitiva.

  • Una reducción del 3.6% en la presión arterial.

  • Un incremento del 10.2% en la capacidad antioxidante.

  • Una disminución del 1.1% en el perímetro de la cintura.

La fruta aliada contra la diabetes que combate el azúcar en sangre

Más allá de estos hallazgos, las fresas también demuestran ser un aliado en la lucha contra enfermedades crónicas como la diabetes y la pérdida de memoria, ya que ayuda a en la regulación del azúcar en sangre; es rica en flavonoides y pelargonidina, dos sustancias bioquímicas relacionadas con la prevención del Alzheimer y otros problemas de deterioro cognitivo.

Al respecto, la investigadora principal, Arpita Basu, concluyó: "Estas pruebas respaldan el papel de las fresas en un enfoque de 'alimentos como medicina' para prevenir la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares en adultos".