En esta noticia

México cuenta con un amplio abanico de ofertas turísticas para hacer actividades acuáticas. Son muchos los balnearios de aguas termales que posee el país azteca y cada uno de ellos ofrece servicios únicos. Sin embargo, pocos tienen acceso gratis.

Este último caso es el de un balneario ubicado en el semidesierto del Estado deHidalgo, que convoca a turistas locales y extranjeros por ser gratuito y un ambiente ideal para encontrar relajación y conexión con la naturaleza.

Los manantiales Taxidhó se encuentran en el semidesierto entre Hidalgo y Querétaro, entre rocas y un paisaje árido. Foto: Instagram @acunabahecca
Los manantiales Taxidhó se encuentran en el semidesierto entre Hidalgo y Querétaro, entre rocas y un paisaje árido. Foto: Instagram @acunabahecca

Conoce las aguas termales y manantiales Taxidhó: un oasis gratis en el semidesierto de Hidalgo

Para quienes gusten de visitar balnearios de aguas termales en los meses más frescos, los manantiales Taxidhó son perfectos porque sus pozas naturales alcanzan los 38 °C. Este paraíso se encuentra en medio del semidesierto entre los estados de Hidalgo y Querétaro.

Este oasis gratuito se encuentra en el Pueblo Mágico de Tecozautla, en medio de un paisaje árido custodiado por grandes plantas cactáceas y enormes rocas. Las albercas naturales poseen cálidas aguas cristalinas ysulfurosas, a las cuales se les atribuyen propiedades curativas.

Este sitio, que invita a sumergirse en pozas calientes, se encuentra también entre los cañones de la presa de Zimapán, por donde cruza el Río Moctezuma. Esta vertiente no solo nutre a las pozas de Taxidhó, sino también a los manantiales El Aguacate y Xidhí.

El balneario de aguas termales Taxidhó tiene entrada gratuita y dos accesos: uno por el Estado de Hidalgo y otro por Querétaro. Foto: Instagram @aldair_pro_n.n
El balneario de aguas termales Taxidhó tiene entrada gratuita y dos accesos: uno por el Estado de Hidalgo y otro por Querétaro. Foto: Instagram @aldair_pro_n.n

Precios de las aguas termales y manantiales Taxidhó

Si bien la entrada a los manantiales Taxidhóes gratuita, si se ingresa por el pueblo de Tecozautla, existen tres costos que los visitantes deben tener en cuenta:

  • El estacionamiento del carro que cuesta 70 pesos

  • El ingreso con un boleto que cuesta 50 pesos y se paga al entrar por el pueblo de Cadereyta, en el Estado de Querétaro

  • El costo de consumo mínimo si se desea acampar, cuesta 200 pesos y permite disfrutar noches estrelladas y avistamiento de algunos astros del cielo.

¿Cómo llegar a las aguas termales Taxidhó desde la CDMX?

Este balneario de aguas termales se encuentra a 200 kilómetros de la CDMX (el viaje puede demorar hasta 3 horas en carro). Para llegar a los manantiales Taxidhó hay que conducir por la carretera 85 México-Pachuca, el Cto. Exterior Mexiquense 57D y la carretera 30 Huichapan-Tecozautla.