

El nopal, una planta cactácea nativa de México, ha sido reconocido por sus propiedades medicinales desde tiempos inmemoriales. Desde la llegada de los primeros pobladores a Mesoamérica, estas pencas comestibles han sido veneradas por su capacidad para cuidar el organismo.
Gracias a su rica composición nutricional, ofrece una variedad de beneficios para la salud, entre los que destacan su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico, reducir los niveles de colesterol y regular los niveles de azúcar en sangre.

Un aliado natural para el control del azúcar en sangre y el colesterol
El nopal es reconocido por su capacidad para regular el nivel de azúcar en sangre, gracias a su contenido de fibra soluble y polisacáridos como los mucílagos, que forman un gel viscoso en el estómago.
El gel ralentiza la digestión de los carbohidratos, lo que no solo ayuda a controlar los niveles de glucosa, sino que también mejora la sensibilidad a la insulina.
Además de su impacto en los niveles de glucosa, el nopal contiene pectina, una fibra soluble que se une a los ácidos biliares en el intestino, lo que reduce laabsorción de colesterol. Esto contribuye a la disminución de los niveles de colesterol LDL ("colesterol malo") en la sangre.
Además, se ha observado que el nopal puede aumentar los niveles de colesterol HDL ("colesterol bueno"), reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas.
Nopal: un tesoro ancestral para el control de la diabetes
El consumo de nopal ha sido considerado como beneficioso para personas con diabetes, gracias a su contenido de polisacáridos y otros fitoquímicos.
Estos compuestos proporcionan efectos antiinflamatorios y antioxidantes, y también contribuyen a la reducción de lípidos en la sangre, aspectos relacionados con la diabetes tipo 2.
La nutrióloga Rocío Romero Valdovinos del Hospital General Regional(HGR) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana aseguró que el consumo de nopal es útil para el control de la diabetes e hiperglucemia.
Asimismo, recordó que se ha demostrado científicamente el efecto hipoglucemiante del nopal.

La mejor forma de comer nopal
La versatilidad de este alimento lo convierte en un recurso valioso tanto en la cocina como en la medicina tradicional. A continuación, te contamos cómo incluir nopal a tu dieta:
Alimento
Se recomienda consumir entre 200 y 500 gramos de nopal por semana. Para utilizarlo como vegetal, sigue los siguientes pasos:
- Busca nopales tiernos y firmes, de color verde y sin manchas.
- Lava cuidadosamente las pencas de nopal con agua corriente para eliminar cualquier suciedad o residuo.
- Existen diferentes métodos para quitar las espinas. Puedes usar un cuchillo pelador.
- Una vez sin espinas, corta las pencas de nopal en tiras o cubos del tamaño deseado.
Complemento alimenticio
Existen cápsulas disponibles que contienen polvo de nopal en una cantidad aproximada de 1 gramo cada una. Se recomienda tomar dos cápsulas por día unos minutos antes de las comidas.
Gel
Se puede aplicar directamente sobre la piel para curar heridas, quemaduraso aprovechar sus propiedades hidratantes. Basta con cortar una raqueta de nopal por la mitad para obtener dos planchas, y luego colocarlas sobre el área a tratar.




