En esta noticia

Las conchas son uno de los panes más representativos de la panadería mexicana. Su nombre proviene del diseño en la parte superior, que recuerda a una concha marina.

Se disfrutan en desayunos o meriendas, especialmente acompañadas de café o chocolate caliente.

¿Qué llevan las conchas?

Su preparación combina:

  • Masa esponjosa, similar al pan brioche

  • Una cubierta dulce hecha de azúcar, manteca vegetal y harina

Este contraste de texturas las hace irresistibles, pero también poco nutritivas.

¿Son malas para la salud?

No es que una concha ocasional sea dañina, pero consumirlas con frecuencia puede traer consecuencias:

  • Están hechas con harina refinada, que eleva rápidamente el azúcar en la sangre

  • La cubierta aporta grasas saturadas y muchas calorías

  • Una sola concha puede tener entre 200 y 300 calorías y cerca de 10 gramos de azúcar

¿Qué efectos puede tener?

  • Aumentan el riesgo de diabetes tipo 2, sobre todo si se consumen en exceso

  • Pueden elevar el colesterol LDL (el "malo")

  • Al ser bajas en fibra, no sacian el apetito y pueden llevar a comer de más

  • Su combinación de grasa y azúcar genera una "subida y bajada" de energía, provocando fatiga y antojos

Entonces... ¿podría seguirlas comiendo?

Sí, pero con moderación. Las conchas son parte de la tradición culinaria mexicana y tienen un valor cultural importante.

Lo ideal es disfrutarlas de vez en cuando y procurar mantener una dieta balanceada que incluya frutas, verduras y cereales integrales.