

Varios alumnos de la comunidad educativa de México tendrán la posibilidad de acceder a una asistencia económica no sólo para costear los respectivos gastos que tengan sino también para potenciar sus estudios en distintos niveles.
A través de la Fundación BBVA, un gran número de jóvenes podrá solicitar la beca ‘chavos que inspiran', que incluye un paquete de compensaciones económicas, cursos extracurriculares, orientación vocacional y vinculación con universidades.
¿Qué requisitos se deben cumplir para acceder a la beca BBVA?
Los estudiantes que busquen ser parte del programa tendrán que cumplir no sólo con el requisito de la edad sino también con un promedio estipulado en la convocatoria:
- Nacionalidad mexicana.
- Estudiar primer año de secundaria durante el ciclo escolar 2024 - 2025.
- Promedio mínimo de 8.0 durante la primaria.
- Necesitar un apoyo económico.
¿Cómo inscribirse a la beca BBVA?
Los alumnos que quieran saber cuáles son los pasos a seguir para inscribirse a la beca de la Fundación BBVA, tendrán que prestar especial atención a las siguientes etapas:
- Registrarse en el siguiente enlace.
- Someterse a un estudio socioeconómico.
- Atravesar por una prueba de talento.
- Mostrar una ruta de aprendizaje.
- Etapa final: esperar a los resultados que salen a finales de septiembre de 2024.

¿Cuáles son los documentos que se necesitan?
Quienes busquen aplicar a la beca, deberán tener consigo una serie de documentos, datos y papeles necesarios que serán se utilidad al momento de inscribirse:
- CURP del estudiante y tutor.
- Acta de nacimiento mexicana.
- Documentación del padre, madre o tutor legal: INE, pasaporte o licencia de conducir.
- Promedio actual de primaria.
- Datos de la secundaria a ingresar.
¿Cuánto dinero recibirán los jóvenes y cuál es la fecha límite?
El monto de dinero dependerá del nivel educativo en el que los jóvenes se encuentren y si logran cumplir con todos los requisitos podrán mantenerlo hasta por 10 años.
En este sentido, las ayudas económicas que recibirán los jóvenes son las siguientes:
- Secundaria: 2,000 pesos mensuales.
- Preparatoria: 2,000 pesos el primer año, 2,500 pesos el segundo año y 3,000 pesos el tercer año.
- Universidad: 3,500 pesos el primer año, 3,750 pesos el segundo año, 4,000 pesos el tercer año y 4,500 pesos el cuarto año.
Quienes apliquen, podrán participar a su vez de los programas de educación financiera, liderazgo, inglés en línea, preparación para el empleo, habilidades digitales y socioemocionales. Los interesados tendrán tiempo de inscribirse hasta el próximo 17 de mayo inclusive a través del siguiente enlace.


