Hay clientes bancarios que cuentan con varias tarjetas de crédito, lo que les permite un mejor manejo de la economía, siempre y cuando las usen con responsabilidad. Así es como pueden acceder con el tiempo a más líneas de financiamiento, montos más elevados y mejores condiciones en tasas de interés.
Ahora bien, no existe una respuesta única sobre cuántas tarjetas de crédito conviene tener, ya que depende de los hábitos financieros y la capacidad de administración de cada uno. Sin embargo, Citibanamex sugiere que, en términos generales, lo ideal es no tener más de tres tarjetas, para facilitar su control y evitar complicaciones financieras.
Conoce las mejores prácticas financieras y evita problemas de dinero en México con estos consejos de la entidad bancaria.
¿Cómo sacarle mejor provecho a las tarjetas de crédito?
A continuación, los consejos para aprovechar mejor los plásticos del banco.
Tarjeta para gastos cotidianos con recompensas
Destínala a compras frecuentes como gasolina, despensa o servicios. Busca una que ofrezca beneficios como puntos, millas o reembolsos en efectivo.
Es importante pagar el saldo total cada mes antes de la fecha límite para evitar intereses y sanciones por parte de la entidad.
Tarjeta para compras a meses sin intereses
Úsala solo para gastos grandes o planificados -como electrodomésticos, muebles o viajes- y verifica que tenga tasas bajas y acceso a promociones sin intereses. Incluye las mensualidades en tu presupuesto para no endeudarte más de lo necesario.
Tarjeta de respaldo o emergencia (opcional)
Si decides tener una tercera, mantenla reservada exclusivamente para imprevistos. No la utilices en gastos del día a día.
¿Qué debo saber antes de adquirir una tarjeta de crédito?
Los expertos en economía recomiendan evaluar la situación financiera antes de solicitar otra tarjeta.
Capacidad de pago
Calcula cuánto puedes endeudarte sin poner en riesgo la estabilidad económica. Resta tus gastos fijos y toma el 30% del resultado como límite. Si el saldo de las tarjetas sobrepasa esa cantidad, o solo puedes cubrir los pagos mínimos, es momento de frenar nuevas solicitudes o reducir las deudas.
Control de pagos
Lleva un registro de las compras, fechas de corte, fechas de pago y tasas de interés. Una buena organización te ayudará a evitar retrasos, compras impulsivas y a mantener un historial crediticio sólido.