La Pensión para el Bienestar para Adultos Mayoreses un pilar fundamental del sistema de apoyo social en México que brinda un respaldo económico a la población mayor de 65 años. Esta iniciativa, gestionada a través de la Secretaría del Bienestar, busca mitigar la vulnerabilidad de los ciudadanos de la tercera edad mediante una asignación bimestral de $6,200 pesos.
Los fondos se depositan a través del Banco del Bienestar, y los beneficiarios pueden acceder a ellos mediante la Tarjeta del Bienestar.
Recientemente las autoridades han informado sobre una modificación en el calendario de pagos que afectará a algunos adultos mayores en mayo.
Quiénes no recibirán su pago de la pensión en mayo
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, anunció ajustes en el cronograma de dispersión de la pensión correspondiente al bimestre mayo-junio. Esta decisión responde directamente a la cercanía de los procesos electorales que se llevarán a cabo para la renovación de cargos públicos en dos entidades federativas del país.
En este contexto, los beneficiarios de la pensión que residen en los estados de Durango y Veracruz han sido objeto de una medida especial: durante el bimestre de marzo-abril, estos adultos mayores recibieron un pago doble, ascendiendo a la suma de $12,400 pesos.
Esta acción preventiva busca asegurar que los beneficiarios no queden desprovistos de sus recursos durante el periodo de veda electoral. Este monto extraordinario representó la dispersión anticipada de los pagos correspondientes tanto al bimestre marzo-abril como al siguiente periodo de mayo-junio.
Esta medida busca asegurar la continuidad del apoyo a los beneficiarios, respetando al mismo tiempo las leyes electorales del país.